
Y retiemblen sus centros: Espacio
Sobre las diferentes pistas que Graco Ramírez mueve y en las que opera, como el tema de la Estación o del conflicto en el Poder Judicial
Sobre las diferentes pistas que Graco Ramírez mueve y en las que opera, como el tema de la Estación o del conflicto en el Poder Judicial
Reflexiona sobre el colonialismo interno, concepto acuñado por Pablo González Casanova, y la exclusión de grupos excluidos
El exgobernador de Morelos ha vivido una de sus peores semanas: repudio social, orden de captura contra sus hombres y videos que confirman que es un agresor de mujeres
Opinión
Revisamos la lista de compromisos que se autoimpuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el 1º de diciembre de 2018; dice que ha cumplido 97, revisamos tres: apoyo a la ciencia, extinción de fideicomisos y caminos en pueblos pobres
Opinión
Sobre el “regaño” de la Organización Mundial del Comercio al gobierno de México porque no se toma en serio la pandemia de covid-19; con semáforo rojo del 7 al 20 de diciembre para frenar el avance, la tragedia en el país
Opinión
Pensar que toda inversión trae por sí misma bienestar es falso; al contrario, la historia nos demuestra que trae consigo concentración de la riqueza, generalización de la pobreza y daño permanente al ambiente y al tejido social
Opinión
La verdadera locura quizá no sea otra cosa que la sabiduría misma que, cansada de descubrir las vergüenzas del mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca: Heinrich Heine
Opinión
El Proyecto Integral Morelos entra en el plan energético de López Obrador; sin importar que vengan las elecciones, el presidente le apuesta al apoyo de su fanaticada acrítica, que apoya todas sus decisiones aunque representen una traición
Opinión
La masculinidad que se conformó de la mano del colonialismo y el capitalismo a partir de los siglos XVI y XVII, nos ha convertido en potenciales agresores, acosadores, violadores y feminicidas; es momento de cambiar esto y sólo los hombres podemos hacerlo
Opinión
Internet nos llevaría a la interconexión y el progreso, pero no fue así; existe un mundo digital, pero no es tan global ni tan abierto como quisiéramos; los países y bloques económicos han colocado barreras regulatorias
Opinión
El autor desarrolla una diatriba entre lo que se considera genialidad y locura, como dos formas de nombrar la excepcionalidad para así diferenciar a los comunes, a la medianía, la mediocridad
Opinión
¿Alguien recuerda el acuerdo comercial América-Asia, denominado TPP? Trump lo echó por la borda y lo cambió por una guerra comercial contra China; los chinos respondieron con su propio tratado, el más grande de la historia, ya hecho realidad