Masiosare agencia de noticias

Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+ del Estado de Morelos - Foto: Especial

Publica Secretaría de Bienestar reglas de operación y apertura de la plataforma de registro para las personas LGBTIQ+

La población interesada podrá registrarse a partir de este jueves 10 de julio

Por: Masiosare, Visitas: 6551

Compartir la nota por:

La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza Silvia Salazar Hernández, publicó a través de su página web https://www.morelos.gob.mx/bienestar y en sus redes sociales oficiales las reglas de operación del “Programa Fortalecimiento para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+” dirigido a la población de la diversidad sexual.

En ese sentido, César Guerra García, director general de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión, señaló que su dirección fungirá como Unidad Responsable del Programa (URP) para la ejecución de esta estrategia que tiene como objetivo contribuir al bienestar de este sector de la población, promoviendo la inclusión, la igualdad y disminuir la discriminación, mejorando sus conocimientos, habilidades y herramientas para el ejercicio pleno de sus derechos, mediante acciones de capacitación y formación.

El programa estatal está dirigido a personas que pertenecen a la población LGBTIQ+ de 18 a 64 años de edad que radiquen en el estado de Morelos, preferentemente a aquellas que vivan en Zonas de Atención Prioritaria de los 36 municipios.

Las personas interesadas en participar deberán cumplir con los requisitos establecidos en las reglas de operación; la convocatoria estará abierta del 10 al 29 de julio de 2025 y podrán consultara las reglas de operación y registrarse en: https://www.morelos.gob.mx/bienestar-de-las-personas-lgbtiq

El registro de solicitudes es totalmente gratuito y no garantiza la aprobación del apoyo, ya que los beneficios están sujetos al cumplimiento estricto de las reglas de operación. Con estas acciones el gobierno estatal promueve el respeto y la inclusión de personas LGBTIQ+, fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todas, todos y todes.

Lo último

También podría interesarte