

Llama Congreso de Morelos a proteger los bosques y evitar el cambio de uso de suelo tras incendios forestales
La diputada Tania Valentina Rodríguez presentó un exhorto para restaurar zonas siniestradas, sancionar irregularidades y prevenir futuras afectaciones ambientales
Por: Masiosare, Visitas: 6548
En sesión ordinaria, el Congreso del estado aprobó de urgente y obvia resolución la proposición con punto de acuerdo presentado por la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz, del Partido del Trabajo (PT), en el que se exhorta a las autoridades estatales y municipales, en coordinación con instancias federales, a actuar de manera decidida en la restauración de las áreas forestales afectadas por los incendios registrados en la entidad.
Durante su intervención en tribuna, la legisladora expresó que este año se han registrado 132 incendios forestales en Morelos, con un saldo devastador de más de 8,000 hectáreas siniestradas.
Subrayó que lugares emblemáticos como el Corredor Biológico Chichináutzin, el Parque Nacional El Tepozteco, la Sierra de Huautla y la Sierra Monte Negro, así como zonas forestales en municipios como Huitzilac, Tepoztlán, Cuernavaca, Tlalnepantla y Tetela del Volcán, han sufrido daños graves.
“La ley es clara: los terrenos forestales afectados por incendios no pueden cambiar de uso de suelo”, advirtió Rodríguez Ruíz. En ese sentido, hizo un llamado enérgico para impedir que estas áreas sean objeto de especulación o desarrollo urbano irregular, y recalcó que proteger los bosques es un deber ambiental, social y ético.
El exhorto aprobado por el pleno plantea tres acciones concretas: reforestar y restaurar las zonas devastadas, vigilar y sancionar cualquier intento de lucro con el suelo incendiado, así como fortalecer las medidas de prevención de incendios mediante brigadas comunitarias, prácticas agrícolas responsables y políticas públicas efectivas. Finalmente, la diputada enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con una disposición legal, sino de asumir un compromiso generacional. “En Morelos, nuestros bosques no se venden, no se fraccionan, no se negocian. Se cuidan, se restauran y se protegen”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM