

Capacita gobierno estatal a policías y servidores públicos municipales para prevenir la violencia de género
Durante mayo y junio, un total de 361 elementos de seguridad y personal de 33 ayuntamientos, distribuidos en las siete regiones del estado, participaron en procesos de formación especializada
Por: Masiosare, Visitas: 6554
Como parte del seguimiento a las acciones estratégicas impulsadas por el Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” para asegurar espacios seguros y libres de violencia hacia las mujeres, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) fortalece las capacidades de los cuerpos policiales y servidores públicos municipales, informó Dulce Ivonne Velázquez Olivares, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia.
“Estas acciones forman parte del trabajo que realizamos para atender la Alerta de Violencia de Género contra las mujeres vigente en diversos municipios del estado, y reflejan nuestro compromiso institucional con la erradicación de todo tipo de violencia hacia ellas”, señaló la funcionaria de SSPC Morelos.
Velázquez Olivares detalló que entre los meses de mayo y junio se capacitó a 361 policías y personal de 33 ayuntamientos distribuidos en las siete regiones del territorio estatal.
Indicó que la última sesión de esta primera etapa tuvo lugar el 18 de junio, bajo el título “Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio”. La jornada se llevó a cabo en el auditorio de la Secretaría de Seguridad, Tránsito y Vialidad del municipio de Cuautla, y estuvo dirigida a elementos operativos, integrantes de la Policía de Género y trabajadores de las alcaldías de Ayala, Yautepec y Cuautla.
En dicha capacitación se abordaron temas clave como el marco normativo vigente, las responsabilidades institucionales en la atención a la violencia contra las mujeres, conceptos esenciales en materia de género y derechos de las víctimas. También se brindaron lineamientos sobre la actuación policial ante casos de violencia de género y feminicidio, procedimientos de intervención y atención con enfoque diferencial.
El objetivo principal fue establecer una metodología y criterios unificados para la actuación policial, garantizando el respeto a los derechos humanos, la perspectiva de género y un enfoque interseccional. Asimismo, se ofreció orientación sobre la elaboración de informes policiales con perspectiva de género y se aplicó una evaluación diagnóstica para reforzar los conocimientos adquiridos.
Estas jornadas fortalecen las capacidades institucionales en los municipios con mayor incidencia de violencia de género, y contribuyen a ofrecer una atención más efectiva, empática y profesional. El trabajo conjunto entre los niveles estatal y municipal representa un avance significativo en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y segura para todas.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM