

Busca Gerardo Abarca garantizar el derecho a la educación tecnológica como un derecho fundamental
Presenta iniciativa de reformas para beneficiar especialmente a niñas, niños y adolescentes en Morelos
Por: Masiosare, Visitas: 6555
El diputado Gerardo Abarca Peña, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó iniciativa que busca reconocer y garantizar el derecho a la educación tecnológica y digital como un derecho fundamental, especialmente para niñas, niños y adolescentes en nuestro estado.
Durante la pasada sesión ordinaria de Pleno, Abarca Peña propuso reformar los artículos 12 y 53 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos, para reconocer el derecho a la educación tecnológica y digital como un derecho fundamental.
Con este ajuste jurídico se impone al Estado la obligación no solo de proveer infraestructura, conectividad, equipos y capacitación docente, sino también de garantizar que el uso de la tecnología en las aulas se rija por principios éticos, pedagógicos y de seguridad digital, apuntó.
“Esta iniciativa no es un punto de partida, es un paso más en un camino que ya comenzamos a recorrer abriendo espacios como el Foro de Ciberbullying y la Conferencia de Estándares de los Derechos de la Niña y el Niño en la Justicia Juvenil. Mi compromiso con la seguridad, la formación y protección integral de estos sectores, es firme. Debe ser el eje transversal en la toma de decisiones”.
Desde la tribuna legislativa, Gerardo Abarca llamó a sus homólogos a poner a Morelos a la vanguardia en la defensa de los derechos digitales educativos de las niñas, niños y adolescentes, porque la justicia digital y tecnológica también es justicia social.
“Si no legislamos hoy con visión de futuro, estaremos legislando de espaldas al país que queremos construir”, apuntó al tiempo de cuestionar si seguiremos quedándonos atrás, porque la tecnología avanza, pero la desigualdad también.
“Debemos avanzar de forma decidida hacia una legislación que garantice el acceso equitativo, ético, formativo y seguro a las tecnologías digitales en el ámbito educativo. Porque no se trata únicamente de enseñar “con tecnología”, sino de generar condiciones para una alfabetización digital crítica, ética y colaborativa, que prepare a nuestra niñez y juventud para los desafíos del siglo XXI”, subrayó.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Destaca gobernadora Margarita González Saravia a nivel nacional por su gestión y cercanía con la gente
De acuerdo con el sistema de encuestas FactoMétrica, Margarita González Saravia, se posiciona en segundo lugar nacional en el rubro de trabajo general con un 64.4% de aprobación y en quinto lugar en transparencia y combate a la corrupción con un 45.5%

Cultura
Logra gobierno de Margarita González Saravia denominación de origen del mezcal a 23 municipios de Morelos
Esta declaratoria representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo económico y preservar el patrimonio cultural del estado

Economía
Visita Margarita González Saravia empresa internacional para fortalecer innovación y empleo
La gobernadora recorrió las instalaciones de Vantive en Jiutepec, donde constató la expansión de la planta que generará empleos y exportará a todo el continente de americano

Ciencia y Salud
Impulsa gobernadora Margarita González Saravia educación tecnológica como motor de transformación regional
La titular del Poder Ejecutivo presidió la Ceremonia de Graduación de la Décima Generación de la UTSEM