Masiosare agencia de noticias

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito sosteniendo firmando un convenio de colaboración el Colegio de Notarios de Morelos - Foto: Especial

Se suman Gobierno del Estado y el Colegio de Notarios de Morelos a la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”

Se pretende fomentar la cultura testamentaria con un enfoque incluyente, y garantizar que la ciudadanía tenga acceso efectivo a este derecho

Por: Masiosare, Visitas: 8549

Compartir la nota por:

Bajo el lema “Hereda a tiempo, hereda paz”, el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Morelos, anunciaron la campaña “Septiembre y Octubre Meses del Testamento”; además, se firmó un convenio de colaboración para el otorgamiento de descuentos en la emisión del mismo.

A este evento, asistió el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, quien en representación de la gobernadora, Margarita González Saravia, reconoció el esfuerzo, coordinación y voluntad de las y los notarios para fortalecer la seguridad jurídica, patrimonial y tranquilidad social de las familias morelenses.

“Cuenten con la disposición del Gobierno de Margarita González Saravia para fomentar la cultura testamentaria en Morelos con un enfoque incluyente, garantizando que la ciudadanía tenga acceso efectivo a este derecho”, expresó el encargado de la política interna.  

En su intervención, Ricardo Vargas Navarro, presidente nacional del Notariado Mexicano, destacó el trabajo conjunto que se lleva a cabo en Morelos para dar certeza jurídica a la ciudadanía; mientras que el presidente estatal, Luis Felipe Xavier Güemes Ríos, ratificó la voluntad de colaborar con el Gobierno del Estado.

Por su parte, Armando Hernández del Fabbro, director general Jurídico de la Secretaría de Gobierno, expuso que a iniciativa de la Gobernadora se acordó mantener los costos notariales sin incremento, por lo que durante los meses de septiembre y octubre se ofrecerá la expedición de testamentos públicos abiertos por el importe de mil pesos más IVA, para la población en general, mientras que  para adultos mayores de 60 años, migrantes y personas en situación de alta marginación o con alguna discapacidad, costará 700 pesos más IVA.

El Gobierno de estatal reafirma la voluntad institucional de trabajar en favor de la cultura de la legalidad y acercar la justicia social a las familias morelenses.

Lo último

También podría interesarte