

Morelos es el principal exportador de Nochebuena a Estados Unidos
Durante el 2022 fueron sembradas más de seis millones de plantas distribuidas en cerca de 160 hectáreas
Por: Masiosare, Visitas: 805
Siendo parte de la herencia prehispánica, la flor de nochebuena, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa “flor que se marchita”, actualmente se ha convertido en un símbolo de paz y amor, por lo que la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) informó sobre la producción estatal de este ornato.
En ese sentido, Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la SDEyT, detalló que durante el 2021, en Morelos fueron sembradas más de seis millones de plantas distribuidas en cerca de 160 hectáreas, que lograron una derrama económica aproximada de 257 millones de pesos y fuentes de empleo directo e indirecto para más de cuatro mil morelenses, principalmente en la región oriente del estado.
“Los esfuerzos de los productores del campo están basados en criterios sustentables y en la preservación de los suelos y el agua, con el uso de técnicas que no degradan el ambiente, por lo que en el informe emitido por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción nacional ascendió a 17 millones 339 mil 723 de este cultivo el año pasado”, comentó.
A su vez, la funcionaria estatal destacó que por su naturaleza nativa se ha posicionado como una de las especies con mayor demanda en temporada decembrina por países como Estados Unidos.
Al respecto, José Andrés Pérez Moreno, director general de Macroeconomía y Fomento a la Exportación (DGMyFE), señaló que “Morelos es líder nacional productor aportando cuatro de cada 10 plantas que se comercializan en el país, siendo exportadas a Chicago y Los Ángeles, a través de cadenas comerciales e intermediarios”.
Por último, refirió que es de suma importancia articular políticas públicas que detonen la innovación de las empresas para fortalecer su capacidad exportadora y que la producción de la entidad pueda adentrarse a nuevos mercados.
Lo último


También podría interesarte

Cultura
Fomenta Margarita González Saravia conciencia ecológica con la presentación del libro Colibríes de Morelos
La gobernadora Margarita González Saravia, participó en la presentación del libro “Colibríes de Morelos. Diminutos y llenos de magia” del autor Davit Nava, realizada esta tarde en las instalaciones del MMAPO

Ciencia y Salud
Impulsa Morelos acciones sustentables para el bienestar colectivo en el Día Mundial del Medio Ambiente
La titular del Poder Ejecutivo puso en marcha un sistema de captación de agua del programa “Cosecha de lluvia” en la UAEM y otorgó financiamiento a iniciativas sustentables beneficiadas por el Fondo Verde

Ciencia y Salud
Establece Margarita González Saravia acciones de rescate del Río Cuautla
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la titular del Ejecutivo firmó un compromiso para lograr la recuperación de este espacio, referente en la zona oriente de la entidad

México más allá
Unen esfuerzos gobernadora Margarita González Saravia y presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para proteger a las mujeres
Juntas, inauguraron el Centro LIBRE para las mujeres en el municipio de Temixco, como parte de una gira de trabajo de la mandataria federal por la entidad