

Confirman que hay litio en el oriente de Morelos
Existe un yacimiento del mineral en el poblado de Ixtlilco el Grande, en el municipio de Tepalcingo
Por: Masiosare, Visitas: 1714
La titular de la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Económico en Morelos, Ana Cecilia Rodríguez sostuvo que los expertos en geología confirmaron la existencia de un yacimiento de litio en el poblado de Ixtlilco el Grande en el municipio de Tepalcingo, al oriente de la entidad.
“De acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano, a nivel nacional se detectaron de manera inicial 82 localidades repartidas en 18 estados donde hay evidencia geológica de presencia de litio, entre ellas está Morelos (...) se estudiará por parte del SGM la localidad de Ixtlilco el Grande en el municipio de Tepalcingo, donde identificaron la presencia de este mineral”, explicó la funcionaria.
No obstante, si bien señaló que en esta administración tanto estatal como federal difícilmente se podrá aprovechar esta riqueza, que ha pasado formar parte de la nación, sí se permitirá sentar las bases para que sea un detonante del desarrollo económico de la entidad y genere empleos, ante el rezago de 10 años que hay en el aprovechamiento del mismo.
Este descubrimiento, dijo, viene a darse cuando en todo el país existe un atraso en la explotación del litio de casi 10 años, en el desarrollo de tecnología y de extracción. Actualmente quien más presenta reservas de litio es Bolivia y Argentina.
“Qué implica esto para Morelos, en caso de que este sea un tema, de acuerdo a la reforma federal y, con base en los lineamientos de la misma, en el estado podemos tener una muy buena oportunidad para poder actuar en el futuro, por eso es importante establecer las bases para la comercialización y la generación de empleos”, abundó.
Por tanto dijo, que la instrucción del gobernador, Cuauhtémoc Blanco, es “actuar en equipo” con la Federación, respecto al aprovechamiento de este metal blando y sentar las bases de acuerdo con la política federal y que en un futuro sea una fuente de desarrollo económico y detonante de empleos, quizás no de manera inmediata, pero sí a largo plazo. Los principales usos del litio en México, detalló Ana Cecilia Rodríguez es para la manufactura de baterías, 56 por ciento; cerámica y vidrio, 23 por ciento; grasas lubricantes, 6 por ciento; producción de polímeros, 4 por ciento; y tratamiento del aire y otros usos, 8 por ciento.
Y las principales importaciones vinieron de Chile con 78 por ciento y Eslovenia el 21 por ciento. Con base en datos proporcionados por el organismo del gobierno mexicano, al inicio de esta semana, Morelos y 17 entidades más tienen yacimientos con importantes reservas del mineral, las cuales podrán ser explotadas incluso desde este año.
A decir del SGM, y según el orden alfabético, las entidades donde está ya demostrado que cuentan con reserva de Litio son: Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
En el municipio de Tepalcingo hay un estimado de 17 mil habitantes, enclavado en los límites con Puebla, su economía es netamente agrícola, se han dedicado a la siembra de sorgo, calabacita, pepino y cebolla.
Lo último


También podría interesarte

México más allá
Supervisan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum Pardo avances del IMSS Bienestar en Morelos
Con el IMSS Bienestar se pretende proteger a más de un millón 176 mil 834 habitantes del estado. Además, contando lo que va de este año se han brindado alrededor de 331 mil consultas generales, 50 mil consultas de especialidad y más de 3,500 cirugías

Política
Reafirman Gobierno de Morelos e ISSSTE compromiso para brindar servicios médicos de calidad a trabajadoras y trabajadores
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con el director general, Martí Batres, para fortalecer los servicios de salud dirigidos a la población derechohabiente

México más allá
Arrancan Margarita González Saravia y Claudia Sheinbaum la construcción del Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla
Con el banderazo de inicio a la edificación, concluyeron juntas una intensa gira de trabajo de dos días en la entidad

Política
Fortalece Morelos vínculos con centros de investigación para impulsar la agroecología en la entidad
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia sostuvo una reunión de trabajo con Jelle Van loon, representante regional para América Latina del CIMMYT