

Urge coordinación ante el riesgo de actividad volcánica del Popocatépetl: Lucy Meza
Se debe analizar la suspensión de clases como medida preventiva; también deben habilitarse rutas de evacuación, pide
Por: Masiosare, Visitas: 667
La senadora de Morena, Lucy Meza Guzmán, urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno a estrechar coordinación ante el alto riesgo que representa la actividad volcánica del Popocatépetl y emprender una intensa campaña de información preventiva, así como a garantizar las óptimas condiciones de las rutas de evacuación en los 8 municipios de Morelos aledaños al coloso.
Ante representantes de medios de comunicación, expresó que frente a los cambios en el semáforo volcánico por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que actualmente se encuentra en amarillo fase 3, resulta indispensable que las autoridades estatales en la materia, se sumen a las acciones nacionales para prevenir a la población en Morelos.
La senadora por Morena, expuso que en la entidad, la actividad volcánica afecta directamente a los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Temoac, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Yecapixtla, Hueyapan y Cuautla, en los cuales debe emprenderse una intensa campaña informativa para dar a conocer los riesgos que representa el estado actual del coloso, sobre todo lo relacionado con la salud de las familias.
Asimismo, es indispensable que el gobierno estatal estreche coordinación con los presidentes municipales a efecto de realizar recorridos por las rutas de evacuación y garantizar su óptimo funcionamiento y prever incluso la gestión de recursos económicos necesarios si se requieren adecuaciones inmediatas.
Para Lucy Meza, el llamado tiene un carácter de urgente y se debe actuar en consecuencia, inclusive analizar la posible suspensión de clases en los municipios referidos como medida preventiva a favor de las infancias y para protección de las familias que habitan esa zona de riesgo.
La legisladora morelense, ultimó que el gobierno federal dispone de recursos para atender emergencias como la que actualmente se presenta con el Popocatépetl, sin embargo, se requiere el compromiso y la gestión por parte del gobierno estatal y la cooperación entre los municipios. “Estoy dispuesta acompañarlos para que se puedan generar los recursos”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Ciencia y Salud
Transforma Morelos vida de personas adultas mayores a través de cirugías oftalmológicas
La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, asistió a las Jornadas Quirúrgicas de Cataratas 2025

México más allá
Abren Morelos y Cuba nuevos espacios de diálogo y colaboración
Durante la reunión se abordaron temas de desarrollo económico, sustentabilidad, turismo, salud, campo y juventud

México más allá
Reduce Morelos 30 por ciento homicidios dolosos y plantea estrategia penitenciaria
La gobernadora Margarita González Saravia refrendó el compromiso de trabajar de manera estrecha con el Gobierno de México para consolidar en la entidad la Estrategia Nacional de Seguridad

Ciencia y Salud
Iniciará Morelos obra educativa en Cuautla con inversión de 12 millones de pesos
Mediante el INEIEM, se atenderán tres telesecundarias y dos planteles de preescolar antes de concluir el año