

Urge coordinación ante el riesgo de actividad volcánica del Popocatépetl: Lucy Meza
Se debe analizar la suspensión de clases como medida preventiva; también deben habilitarse rutas de evacuación, pide
Por: Masiosare, Visitas: 519
La senadora de Morena, Lucy Meza Guzmán, urgió a las autoridades de los tres niveles de gobierno a estrechar coordinación ante el alto riesgo que representa la actividad volcánica del Popocatépetl y emprender una intensa campaña de información preventiva, así como a garantizar las óptimas condiciones de las rutas de evacuación en los 8 municipios de Morelos aledaños al coloso.
Ante representantes de medios de comunicación, expresó que frente a los cambios en el semáforo volcánico por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), que actualmente se encuentra en amarillo fase 3, resulta indispensable que las autoridades estatales en la materia, se sumen a las acciones nacionales para prevenir a la población en Morelos.
La senadora por Morena, expuso que en la entidad, la actividad volcánica afecta directamente a los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco, Temoac, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Yecapixtla, Hueyapan y Cuautla, en los cuales debe emprenderse una intensa campaña informativa para dar a conocer los riesgos que representa el estado actual del coloso, sobre todo lo relacionado con la salud de las familias.
Asimismo, es indispensable que el gobierno estatal estreche coordinación con los presidentes municipales a efecto de realizar recorridos por las rutas de evacuación y garantizar su óptimo funcionamiento y prever incluso la gestión de recursos económicos necesarios si se requieren adecuaciones inmediatas.
Para Lucy Meza, el llamado tiene un carácter de urgente y se debe actuar en consecuencia, inclusive analizar la posible suspensión de clases en los municipios referidos como medida preventiva a favor de las infancias y para protección de las familias que habitan esa zona de riesgo.
La legisladora morelense, ultimó que el gobierno federal dispone de recursos para atender emergencias como la que actualmente se presenta con el Popocatépetl, sin embargo, se requiere el compromiso y la gestión por parte del gobierno estatal y la cooperación entre los municipios. “Estoy dispuesta acompañarlos para que se puedan generar los recursos”, concluyó.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo