

Síntesis del viernes 20 de diciembre de 2019
Sin funcionar 25 por ciento de cámaras de vigilancia / Taxistas suben tarifa mínima / Indagan a Felipe Calderón y Enrique Peña por García Luna / Exhoneran a Bartlett / Aprueban el T-MEC / Evo: todavía soy presidente / ONU rechaza consulta del Tren Maya
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 707
Morelos
Sin funcionar 25 por ciento de cámaras de vigilancia
De las mil 600 cámaras de videovigilancia instaladas en el estdo, por lo menos del 25 por ciento no funciona, lo que implica dejar sin servicio o videncia en caso de algún delito a la ciudadanía, reconoció la directora del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), Shalom Yesabet Prince Jiménez. En tanto, 80 por ciento de las llamadas al 911 son bromas, lo que significa que resultaron falsas, lo que implica la distracción de los cuerpos emergencias.
En plena temporada vacacional, los taxistas incrementaron hasta 15 pesos la tarifa mínima en la zona metropolitana del estado, principalmente en Cuernavaca, donde un viaje de corta distancia cuesta al usuario 50 pesos.
Miscelánea de información de Morelos
1) Rinde Rafael Reyes Reyes, alcalde de Jiutepec, su primer informe de gobierno; 2) Hallan muerta en Estadode México a profesora de Jiutepec, Morelos; 3) Presumen que han superadoconflictos en Sistema Anticorrupción de Morelos; 4) Que los políticos cumplancon su papel de laicos involucrados en el mundo, considera Diócesis de Cuernavaca.
México
Indagatoria contra García Luna abarca los dos últimos sexenios
La indagatoria por la triangulación de 2 mil millones de pesos de la Secretaría de Gobernación (SG) y otras instancias públicas a empresas vinculadas con Genaro García Luna abarca los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En tanto, fueron bloqueadas las cuentas de Luis Cárdenas Palomino, colaborador de García Luna. Niegan triangulaciones en tiempos de Francisco Blake Mora y Alejandro Poiré. Encuentran que empresa de García Luna está ligada al oficial mayor de Jaime Bonilla, gobernador de Baja California. García Luna se declarará inocente. Debería ser juzgado en México, dice el jurista español, Baltasar Garzón.
La Secretaría de la Función Pública exoneró al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, de las acusaciones de conflicto de interés, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias.
Cámara baja aprueba el T-MEC en Estados Unidos
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó con 385 votos a favor y 41 en contra el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Estamos bien y de buenas, reacciona Andrés Manuel López Obrador ante la decisión del Congreso estadounidense. Prevén que la aprobación completa se dé hasta abril de 2020.
Información económica en México: Recortan tasas
1) El Banco de México hiló este jueves cuarto recorte de la tasa. Baja un cuarto de punto a 7.25 por ciento; 2) La baja en las tasas y la inflación bajo control, condiciones para favorecer la estabilidad económica, dice Bank of America.
Miscelánea de información de México
1) El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Raquel Buenrostro como nueva titular del Servicio de Administración Tributaria; 2) El primer pago de aguinaldo para los secretarios de AMLO rondará entre 210 mil y 313 mil pesos; 3) Congeladas en el Congreso de la Unión, 39 iniciativas anticorrupción; 4) ONU manifiesta su rechazo a laconsulta que avaló la construcción del Tren Maya; 5) Asaltantes ysecuestradores asolan la Autopista del Sol.
Internacional
Trump ataca a Pelosi, ella actúa sigilosa
De nueva cuenta Donald Trump criticó a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien no ha revelado cuándo enviará al Senado los cargos para un juicio político contra el presidente estadunidense. El proceso, herido de partidismo, se estrellará conel Senado, donde hay mayoría del partido de Trump. Esto hace que parezca improbable que sea destituido.
Evo Morales: todavía soy presidente de Bolivia
Evo Morales, asilado en Argentina, aseguró ayer que aún es el presidente de Bolivia porque la Asamblea Legislativa Plurinacional del país andino no ha aceptado su renuncia, que presentó el pasado 10 de noviembre obligado por la cúpula militar. La ley 651 del 20 de enero de 2015 me proclama presidente constitucional hasta el 22 de enero de 2020, aclaró en Twitter. Agregó que esta norma no fue abrogada, anulada y menos declarada inconstitucional, por lo que cualquier acto del gobierno de Jeanine Áñez, el empresario conservador Luis Fernando Camacho y el ex candidato presidencial opositor Carlos Mesa es ilegal.
Miscelánea de información del Mundo
1) Parlamento Británico votará hoy el Brexit con lo cual el Reino Unido saldrá de la Unión Europea el próximo 31 de enero; 2) Greta Thunberg vuelve a las marchas del Viernes por el Futuro, frente al Parlamento de Suecia.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo