

Síntesis del viernes 17 de enero de 2020
Hoy, paro en centros de salud; demandan pago de aguinaldo / Faltan 19 estados por sumarse al Insabi / 72.9 por ciento de ciudadanos se siente inseguro / Aprueban en el Senado de EU el T-MEC / Inicia el juicio político a Donald Trump
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 600
Morelos
Hoy, paro en centros de salud; demandan pago de aguinaldo
Desde este jueves varios centros de salud decidieron hacer un paro de brazos caídos dado que no se les ha pagado la segunda parte del aguinaldo que sería entregada el 15 de enero. La protesta continuará este viernes y se extenderá, según informó el Sindicato. Además del aguinaldo se les debe la primera quincena de 2020 y el bono de Día de Reyes. Cuauhtémoc Blanco tuvo que enfrentar las protestas durante la celebración oficial del Día de la Enfermera.
Crece percepción de inseguridad: Inegi
Al alza, la percepción de inseguridad en el estado; subió un punto porcentual respecto al nivel nacional; de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la percepción negativa ha crecido, pues pasó de un 71.3 por ciento al 72.9; en Cuernavaca 9 de cada 10 personas aseguran temer por su integridad.
Miscelánea de información de Morelos
1) Morelos no ha aceptado sumarse al Instituto de Salud para el Bienestar, incluso podría solicitar a la federación algunas ajustes en el convenio de adhesión, confirmó el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo; 2) El gobierno deberá reparar el daño a una personatrans que logró el reconocimiento a su derecho a cambar su identidad gracias a la justicia federal, mismo que le fue negado por las autoridades estatales y municipales.
México
Faltan 19 estados por sumarse al Insabi
Deicinueve gobiernos estatales mantienen pendiente la firma del acuerdo de coordinación para adherirse al Instituto de Saludo para el Bienestar y dejar en el ámbito de la federación la atención a personas sin seguridad social. El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció fondos extras a extras a estados si avalan Insabi. Según la Auditoría Superior de la Federación, estados malgastaron 77 mil 606 millones de pesos del Seguro Popular durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña.
Percepción de inseguridad en 72.9 por ciento
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) informó que en diciembre pasado, 72.9 por ciento de la población declaró sentirse inseguro en la ciudad en donde habita. Las ciudades de Puebla, Tapachula, Ecatepec, Uruapan, Fresnillo y Tlalnepantla fueron consideradas por la mayoría de sus pobladores como las más inseguras.
Militares matan a 11 presuntos delincuentes en Tamaulipas
Un enfrentamiento entre militares y personas armados dejó 11 civiles fallecidos este jueves en Tamaulipas. Según un comunicado del gobierno del estado, los militares respondieron a una agresión. En el lugar fueron aseguradas 11 armas aK-47 y “un artefacto explosivo”.
Sufren violencia sexual 27.2 por ciento de mexicanas
Durante el segundo semestre de 2019, el 27.2 por ciento de las mexicanas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Son cuatro tipos de violencia: intimidación, 24.5 por ciento de afectadas; abuso, 10.2 por ciento; acoso u hostigamiento, 2.2 por ciento; y violación, 1.5 por ciento.
Miscelánea de información de México
1) El precio de la tortilla no se ha incrementado, asegura la Procuraduría Federal del Consumidor; 2) Uno de cada dos personas que tuvo contacto con la policía declaró sufrir actos de corrupción, según el Inegi; 3) Mueren dos actores de Televisa durante el ensayo de la filmación de una nueva serie;
Internacional
Aprueban en el Senado de EU el T-MEC
El Senado de Estados Unidos aprobó el Tratado Comercial México-EU-Canadá, por 89 votos a favor y 10 en contra. Ahora falta la firma del presidente Donald Trump. Reacciones de júbilo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y en la Casa Blanca. Se espera que a más tardar en abril se apruebe en Canadá.
Inicia juicio político a Trump; nuevas violaciones a la ley
El Senado de Estados Unidos inició formalmente el juicio contra Donald Trump este jueves. Al mismo tiempo fueron presentados nuevos documentos relacionados con el escándalo de Ucrania. El jefe de la Suprema Corte de Justicia, John Roberts, será el juez delproceso.
China registra su peor crecimiento económico en 30 años
El crecimiento económico de China durante 2019 fue de 6.1 por ciento, el segundo peor que ha registrado desde 1990. La guerra comercial con Estados Unidos, la desaceleración global y la caída del consumo interno, podían ser parte de los factores que causaron el poco crecimiento.
Miscelánea de información del Mundo
1) Decenas de migrantes centroamericanos llegaron entre miércoles y jueves a la frontera que divide a México de Guatemala, en espera de otros grupos con los cuales intentarán cruzar el río Suchiate y eventualmente llegar a Estados Unidos; 2) Renuncia el primer ministro de Ucrania que criticó la gestión del presidente de ese país.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo