

Síntesis del martes 7 de enero de 2020
Protestas recibieron a AMLO / Un policía de civil amenaza a manifestantes con su arma / Hay 61 mil 637 personas desaparecidas / Investigan a Legionarios de Cristo por lavado de dinero / Pedro Sánchez, al fin investido presidente de España
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 583
Morelos
Se castigarán las inhumaciones “irregulares”
El titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que en Morelos se buscará que se aplique la ley contra los exfuncionarios que permitieron la inhumación de cuerpos en fosas comunes como las de Tetelcingo y Jojutla, donde se evidenció la nula aplicación de los protocolos que marca la reglamentación al respecto aunque dejó en claro que es responsabilidad de la fiscalía local.
Administrativos de la UAEM se niegan a reducir prestaciones
Carlos Sotelo Cuevas, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM) informó que el próximo 13 de enero iniciarán las reuniones con la administración central de la UAEM para la revisión del contrato colectivo de trabajo, en las cuales solicitarán mantener las prestaciones ganadas.
México
Protestas reciben a AMLO en Morelos
Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa del Aire, la Tierra y el Agua, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), recibieron con protestas al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gira por Morelos. Las demandas fueron, por un lado, justicia para Samir Flores y la cancelación del ProyectoIntegral Morelos; y por el otro, el retiro de la imagen de Emilizano Zapata de Fabián Chairez de Bellas Artes. En respuesta, el presidente pidió tolerancia y dijo que encontró “respeto y cariño” en Anenecuilco. Mención aparte merece la actuación de un supuesto policía vestido de civil que sacó su arma durante lasprotestas e intentó amedrentar a los manifestantes.
Hay 61 mil 637 personas desparecidas en México
En el país hay 61 mil 637 personas desaparecidas, 97 por ciento de las cuales son de 2006 a la fecha y el resto entre ese año y 1964. Por otra parte, en el periodo global fueron denunciadas 147 mil personas como no localizadas, de las cuales 5 mil 103 fueron halladas muertas y 80 mil 293 vivas. La Secretaría de Gobernación ha informado que retomará el diálogo con organizaciones de la sociedad civil sobre el modelo de justicia transicional. En tanto, en 13 meses del gobierno de López Obrador, han encontrado mil 124 cuerpos hallados en 873 fosas clandestinas.
Investigan a Legionarios de Cristo por lavado de dinero
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) , de la Secretaría de Hacienda Pública, investiga a los Legionarios de Cristo para rastrear supuestos actos de lavado de dinero, ello tras denuncias contra esta orden por casos de abuso sexual.
Miscelánea de información de México
1) En un año, sentencian a 562 personas por el robo de hidrocarburos o huachicol, informó el director de Pémex, Octavio Romero; 2) Extorsionadores se ensañan con adultos mayores: entre 15 y 21 por ciento de las denuncias provienen de personas mayores; 3) Margarita Ríos-Farjat asumió este lunes como ministra de la Corte y por primera vez tiene a tres mujeres en el pleno.
Internacional
Pedro Sánchez es investido como presidente español
Por fin, el socialista Pedro Sánchez logró este martes la confianza del Congreso para un nuevo mandato como presidente del gobierno español, al lograr una estrecha mayoría de 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones. Encabezará el primer gobierno de coalición de la historia reciente.
Irán designa a ejército estadounidense como terrorista
El Parlamento de Irán aprobó este martes un proyecto de ley que reconoce a todos los militares estadunidenses como "entidad terrorista", luego de que en una taque aéreo perpetrado el 3 de enero los Estados Unidos asesinaron al general iraní Qassem Soleimani. En tanto, durante el funeral del general, una estampida causó al menos 40 muertos.
Miscelánea de información del Mundo
1) El juicio a Genaro García Luna tiene la misma trascendencia para México que el caso Odebrecht, asegura AMLO; 2) García Luna negocia con Estados Unidos evitar juicio convirtiéndose en testigo protegido; 3) Retraso de juicio político a Donald Trump abre ventana para ratificar el T-MEC; 4) México rechaza medida migratoria de EU para llevar a connacionales a Guatemala.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo