

Síntesis del martes 24 de marzo de 2020
México entró oficialmente a la Fase 2 de coronavirus / La pandemia y la cuarentena pone en riesgo millones de empleos en México / Viene una crisis peor que la de 2008, dice el FMI / El avance del Covid se agrava, dice la OMS / La inflación en 3.71%
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 936
Morelos
Se mantiene hasta ayer el número de casos confirmados de dos personas infectadas y al momento hay cuatro personas sospechosas de estar infectadas. Ante esto, se toman las siguientes medidas: en Cuernavaca se ordena el cierre de prácticamente todos los espacios públicos. El gobierno de Morelos pide que no haya celebraciones religiosasmasivas. En Ocotepec, la comunidad decidió suspender la representación de la Pasión de Cristo, tradición de más de 100 años.
Integrantes de la Comunidad Lésbico-Gay acusan al obispo de discriminación
Personas que integran la comunidad Lésbico-gay, bisexual, transgénero y más, acusó al obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y Castro, de incitar al discurso de odio contra las mujeres, las personas homosexuales y otros grupos vulnerables, luego de que este domingo afirmara, en la homilía dominical, que el Covid-19 es un “castigo de Dios”.
Caen 90 por ciento las ventas en restaurantes
Por la pandemia del covid-19, las ventas en el sector restaurantero de Morelos cayeron en un 90 por ciento, según datos de la Cámara Nacional de la Industria de restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
México
México ya está en la fase 2 por Covid-19
La Secretaría de Salud declaró el inicio de la Fase 2 de coronavirus en México, con 367 casos confirmados, de los cuales 292 son importados y 5, es decir, el 1 por ciento no tienen antecedentes identificables de importación. Esto significa el inicio del contagio comunitario. Dice el Ejecutivo que las medidas están listas para enfrentar esta fase. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó el Plan DN-III por el coronavirus, para lo que se prevé el despliegue de 16 mil 750 elementos. Los militares distribuirán equipo y medicamentos, insumos de áreas médicas y alimentos, censos de capacidades médicas, entre otros.
El Covid-19 pone en riesgo millones de empleos
La cuarentena provocada por el coronavirus pone en riesgo 18 millones de empleos, pues millones de emprendedores, micro y pequeños negocios no aguantarán un paro temporal. Algunos ya comenzaron a despedir personas por falta de liquidez. Hay 31.3 millones de personas con empleos informales, quienes no tienen seguridad social, serán los más afectados. Por lo pronto, la inflación se ubicó en 3.71 porciento al corte de la primera quincena de marzo de 2020. La tortilla, indicador fundamental en México, ha subido entre 2 y 4 pesos en los últimos días. En tanto, ya se reporta un saqueo a una megatienda. El caso ocurrió en el Estado de México. Mientras que la opción del gobierno de López Obrador es el rescate sólo a los más pobres.
Cervecera de Mexicali pide diálogo con AMLO
Un día después de que se dieran a conocer los resultados de la consulta pública que decidió cancelar la planta cervecera en Mexicali, la empresa dijo estar lista para entablar diálogo con el gobierno.
Internacional
Aplazan un año Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por Covid-19
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, informó que el Comité Olímpico Internacional (COI) aceptó aplazar por un año los próximos Juegos Olímpicos, que deberían comenzar el próximo 24 de julio en Tokio.
El avance del Covid-19 se acelera, dice la OMS
La pandemia del Covid-19 se acelera pero su trayectoria puede modificarse, advirtió ayer la Organización Mundial de Salud (OMS), cuando más de una quinta parte de la población mundial, unos mil 700 millones de personas en 50 países, está confinada en su casa para luchar contra la propagación del coronavirus.
Viene una crisis global peor que la de 2008: FMI
Para el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía mundial se encamina hacia una recesión al menos tan mala como la crisis financiera de 2008-2009 o peor. Los costos humanos de la pandemia por el nuevo coronavirus ya son inconmensurables. Por lo pronto, Dow Jones abrió con mejores números este martes.
Miscelánea de información del mundo
1) Colorado, en Estados Unidos, elimina la pena de muerte; 2) Los abogados de Julian Assange pedirán sulibertad bajo fianza.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo