

Síntesis del jueves 24 de octubre de 2019
Dejan libre a exsecretaria de Graco / Limpia en Morelos, prometen narcomantas / Rosario Ibarra de Piedra rechaza medalla Belisario Domínguez / Desaparecen Seguro Popular; crean Insabi / Sigue la crisis en Morena / Recuento de las revueltas en Sudamérica
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 660
Morelos
Revocan vinculación a proceso contra Patricia Izquierdo
La Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia revocó el auto de vinculación a proceso a la exsecretaria de Obras Públicas del gobierno de Graco Ramírez, Patricia Izquierdo Medina, por considerar que no existieron elementos para imputarle el delito de ejercicio abusivo de funciones. En este sentido, el gobernador Cuauhtémoc Blanco dijo que “hay jueces vinculados con gente mala”, mientras la Fiscalía analiza la impugnación de la resolución. En tanto, el Tribunal aseguró que el fallo no significa exhoneración. Pidió a la Fiscalía tomar medidas.
Declaran sustraída de la justicia a exalcaldesa de Totolapan
La exalcaldesa de Totolapan, Morelos, María de Jesús Vital Díaz, fue declarada sustraida de la justicia a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, luego de que no se presentó a la audiencia donde se le formularía imputación del delito de ejercicio abusivo de funciones.
Rescatan en Morelos a adolescente que era víctima de trata
La Fiscalía de Morelos logró detener a Griselda de 44 años, quien amenazaba y atacaba a una menor adolescente con una máquina de descargas eléctricas para obligarla a tomarse fotos eróticas y a prostituirse en la Ciudad de México y Cuernavaca. La menor es una migrante de 16 años. Ayer se logró la vinculación a proceso de la imputada.
Denuncia excolaborador de Graco a Cuauhtémoc Blanco
El exsecretario ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor, denunció al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por presunto nepotismo, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. El excolaborador de Graco Ramírez acudió este miércoles a las oficinas de la Fiscalía y presentó la denuncia por “ejercicio abusivo de funciones”, en virtud de que –sostuvo– el mandatario incluyó a familiares sanguíneos y de filiación de su medio hermano, Ulises Bravo, en coordinaciones o direcciones de área, con salarios que rebasan los 60 mil pesos.
Limpia en Morelos, dicen narcomantas
Por lo menos 15 narco-mantas fueron colocadas en nueve municipios de Morelos, donde grupos criminales advierten de una “limpia”, pero también acusan al titular de la Comisión Estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, de proteger a una organización delictiva que opera en la entidad.
México
Rosario Ibarra rechaza la Belisario Domínguez
La activista Rosario Ibarra de Piedra, quien ha dedicado su vida a la búsqueda de los desaparecidos, rechazó en los hechos la medalla Belisario Domínguez. Se la entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador y le pidió: “entrégamela junto con la verdad de los desaparecidos en el país”.
Mueren nueve en enfrentamiento en Guerrero
Nueve personas murieron en un enfrentamiento entre grupos de civiles armados en el poblado de Pocha Huitzuco, en el municipio de Zitlala, en Guerrero, informaron autoridades. Las personas muertas estarían relacionadas con el grupo delictivo conocido como Los Rojos.
Desaparecen el Seguro Popular; crean el Insabi
La Cámara de Diputados aprobó con mayoría de Morena y aliados la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) que garantiza la atención y evita el desabasto en las entidades; y la Federación podrá disponer de un porcentaje de las partidas federales, en caso de que los gobiernos estatales no cumplan con el acuerdo de coordinación.
La presidenta de Morena, Yidckol Polevnsky, informó que el Comité Ejecutivo Nacional decidió suspender su proceso electoral interno hasta que haya condiciones para realizar las asambleas distritales, muchas de ellas suspendidas por violencia. Sin embargo, el Consejo político, que controla Bertha Luján, aseguró que el CEN carece de facultades para suspender el proceso. Luján dijo que los hechos violentos se investigarán.
Miscelánea de información de México
1) México cae seis lugares en ranking del Banco Mundial para hacer negocios; el reporte mide la facilidad para hacer negocios en 190 países; se colocó en la posición 60; 2) Durante el mes de agosto, el valor de la producción de las empresas constructoras registró una caída del 10.2 por ciento, un nivel nunca antes visto desde que en 2007 el Inegi comenzó a medir; 3) La Secretaría de Salud federal elude impugnar la ley que en Nuevo León permite negar la atención médica a la comunidad lésbico gay por objeción de conciencia; 4) Reciben a alcaldes en Gobernación; se disculpan con ellos por haberlos rociado de gas; abren vía para acuerdo; 5) México no avanzará contra el crimen organizado sin compromiso del gobierno, advierte el gobierno de Estados Unidos.
Internacional
Crecen las protestas en países de América Latina
1) Chile. Miles de personas marcharon en las calles de Santiago y otras ciudades chilenas en medio de la jornada de huelga general. Las protestas llevan seis días con un saldo de 18 personas muertas pese a los gestos de conciliación del presidente. Crecen las denuncias por el uso excesivo de la fuerza militar y policial; 2) Ecuador. El movimiento indígena advirtió que el diálogo con el presidente Lenín Moreno sobre el subsidio a los combustibles está detenido por la persecución oficial en contra de sus dirigentes; 3) Bolivia. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llamó al gobierno de Evo Morales a garantizar la seguridad, la integridad y la libertad de expresión de la ciudadanía. El país vive una tensa calma mientras se realiza el conteo oficial de votos. En tanto, Nicolás Maduro informó que respaldará a Morales en caso de posible golpe de Estado; 4) Brasil. El presidente Jair Bolsonado advirtió que el ejército de su país está listo para frenar una revuelta tipo Chile, en caso de que ocurra. Las fuerzas armadas preservarán “la ley y el orden” cueste lo que cueste, ha dicho.
Exhuman restos de Franco del Valle de los Caídos
España pone fin este jueves al último gran símbolo de la dictadura de Franco, luego de que sus restos serán exhumados del llamado Valle de los Caídos, con lo que se salda una deuda pendiente de cuatro décadas, dejando vacío el monumento llamado “a la Cruzada” con el que el dictador quería “desafiar al tiempo y al olvido”.
Miscelánea de información del Mundo
1) El presidente Donald Trump presumió este miércoles la construcción de parte del muro fronterizo en Colorado, lo que llamó la atención, porque ese estado no tiene frontera con México; 2) Jan Jarab dejará la oficina en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para ocupar ahora la sede en Santiago de Chile; 3) Alrededor de 24 representantes republicanos tomaron la audiencia donde se analizan los cargos contra Donald Trump en el proceso de juicio político; 4) El presidente Trump aplaudió el alto al fuego decretado por el presidente turco Recep Tayyip Erdogan contra las milicias kurdas en Siria.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo