

Síntesis del domingo 8 de diciembre de 2019
Balacera en las cercanías de Palacio Nacional deja cinco muertos / La paridad de género se diluye en los municipios / En 12 años, sólo 33 sentencias por tortura / Lanza alcaldía de la 4T su propia moneda / Los 100 días críticos para Trump
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 606
Morelos
En riesgo empleos si no se hace proyecto ferroviario
Si no se materializa el proyecto de transporte de carga en tren en la región oriente del Estado, se pone en riesgo la permanencia de más de diez mil empleos formales, dijo la secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Ana Cecilia Rodríguez González, a diputados, al solicitarles su respaldo para destrabar el convenio con Ferrosur.
Urge reconciliación entre gobierno municipal y estatal
Abogados señalan como “urgente la reconciliación entre gobierno municipal y el estado”, esto derivado del asesinato del encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del ayuntamiento de Cuernavaca, Juan David Juárez López; desde el Congreso el diputado Marcos Zapotitla consideró necesario que se coordinen para evitar actos violentos como el asesinato del funcionario.
Exigen en Tlaltizapán rescate de manantial
Habitantes de Tlaltizapán se reunieron con el alcalde Alfredo Domínguez Mandujano, a quien le demandaron la concesión del manantial Las Tazas, además de llevar a discusión el tema. Habría sido entregado al balneario Las Estacas.
México
Balacera en los alrededores de Palacio Nacional
Un militar en retiro disparó en reiteradas ocasiones contra personas que le reclamaron por orinar en el interior de una vecindad, posteriormente el agresor fue abatido por un policía capitalino. Al menos hay cinco personas muertas y dos más lesionadas.
La paridad de género se diluye en los municipios
Los 2 mil 470 gobiernos municipales que existen a nivel nacional no están distribuidos equitativamente entre mujeres y hombres. Las cifras oficiales indican que por cada ocho presidentes municipales hay dos presidentas.
En 12 años, sólo 33 sentencias por tortura
Pese a que en México se cuenta con una Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura, dicha práctica sigue en el sistema judicial señala el Comité de la Tortura de Naciones Unidas al detectar que en nuestro país persisten las denuncias.
Lanza alcaldía de la 4T su propia moneda
La alcaldía de Álvaro Obregón en la Ciudad de México, gobernada por Morena, apuesta por una moneda alternativa que circule en pequeñas comunidades. El plan encendió alarmas en el Banco de México que ya opinó al respecto.
Evangélicos extienden su red de poder en América Latina
Las iglesias evangélicas extienden su influencia en Latinoamérica. Convertida en muchos casos en la segunda religión más importante, han traducido esa fuerza no sólo en poder económico, sino político.
Miscelánea de información de México
1) Encarcelan a exjuez de Nayarit por fraude a beneficiarios de Infonavit. Al extitular del Tribunal Superior de Justicia estatal también le imputan asociación delictuosa, ejercicio indebido de funciones y abuso de autoridad; 2) Jueces castigados se aferran alescritorio. Recurren a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para evitar sanciones; 3) Ahora se invierte donde está el petróleo, resalta Andrés Manuel López Obrador. Antes sólo les interesaba entregar contratos, hacer tránsas, indica en video; 4) TMEC: peligran 61 millones de empleos por nuevas tecnologías.
Internacional
Los 100 días críticos para Trump
Los próximos 100 días serán críticos para comprender si el presidente Donald Trump ganará un segundo mandato. Su índice de aprobación ha sido consistentemente bajo durante su primer mandato. Sin embargo, sus partidarios siempre pudieron señalar que los índices de aprobación antes de un año electoral no han estado históricamente relacionados con el éxito de la reelección.
Premio Nobel pide combatir el cambio climático
Un astrónomo que comparte el Premio Nobel de Física de este año por haber descubierto un planeta fuera de nuestro sistema solar está en desacuerdo con la gente que no hace caso del cambio climático, con la excusa de que los seres humanos con el tiempo podrán emigrar a otros planetas.
Colombia: protestas ahondan la brecha entre Duque y los jóvenes
Aunque ganó con el voto de los jóvenes, el presidente de Colombia Iván Duque enfrenta el desgaste. Los jóvenes son uno de los sectores que encabeza las protestas en contra de su gobierno.
Hong Kong: Miles de personas en nuevas protestas
Cientos de miles de personas han comenzado a marchar este domingo por las calles de Hong Kong en la llamada Marcha del Día de los Derechos Humanos, en lo que se espera que se trate de una de las mayores concentraciones desde el inicio de las protestas contra las autoridades del territorio para exigir la preservación de la independencia judicial respecto de China.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo