

Síntesis del domingo 20 de octubre de 2019
Asignan contratos sin licitación en Morelos / Omisión de la fiscalía en caso de fosas de Tetelcingo / AMLO plantea a Trump control de armas / En 2035, 1 de cada 5 adultos mayores en la pobreza / Chile: gobierno cede, pero ejército decreta toque de queda
Por: Jaime Luis Brito, Visitas: 638
Morelos
Asignan contratos sin licitación en Morelos
Jonathan Baltazar Mejía Alegría, amigo del medio hermano del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, Ulises Bravo, fue acusado de adjudicar 27 construcciones sociales sin convocatoria ni licitación por un total de 26.4 millones de pesos.
Omisión de Fiscalía en el caso de las fosas de Tetelcingo
La Fiscalía General de Morelos sólo contempló como víctimas a los familiares de cuatro de los 119 personas que fueron inhumadas clandestinamente en las fosas de Tetelcingo, el 28 de marzo de 2014. Familias de víctimas explicaron que el 16 de octubre pasado se desahogaría una audiencia intermedia en contra de dos exfuncionarios acusados de participar en el caso, la fiscalía alegó en ese momento que los cuerpos fueron colocados ahí porque “nadie los quería”.
México
AMLO plantea a Trump control de armas
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó a su homólogo estadounidense Donald Trump retomar el tema del control de tráfico de armas que vienen de Estados Unidos a México, esto tras los hechos ocurridos en Culiacán el jueves pasado, según informó el canciller Marcelo Ebrard. El presidente López Obrador informó en redes sociales que sostuvo una llamada telefónica en la que Trump se solidarizó con México por los hechos violentos de Culiacán. La solidaridad norteamericana fue reiterada por el embajador en México, Christopher Landau.
López Obrador: no vamos a enfrentar hermanos contra hermanos
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no se van a repetir actos de represión por ninguna circunstancia porque se está aplicando una política distinta, “no se puede enfrentar el mal con el mal, hay que enfrentarlo haciendo el bien, esa es nuestra doctrina”. En torno al operativo fallido en Culiacán, esto fue lo que dijeron los medios internacionales.
En 2035, 1 de cada 5 adultos mayores vivirá en la pobreza
En el año 2035, México tendrá entre 20 y 24 millones de adultos mayores. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que no aumentará la edad legal de retiro durante su sexenio; pero en los próximos 16 años, la quinta parte de los adultos mayores será pobre y uno de cada tres deberá trabajar para sobrevivir o complementar su pensión.
Cae exsecretario de Finanzas de Nayarit
Mario Pacheco, exsecretario de Finanzas de Nayarit durante la administración del priísta Roberto Sandoval, fue detenido este sábado por elementos de la Fiscalía del estado, acusado de diversos delitos cometidos durante su gestión. En tanto, un exfuncionario de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en delitos cometidos contra la Hacienda pública.
FMI proveé de línea de crédito a México
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que tras una serie de reuniones, la línea de crédito flexible que México tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no está a discusión, lo único que se conversó con el organismo internacional fueron temas relacionados con la operatividad y una salida ordenada.
Internacional
Chile: gobierno cede y baja precio del metro; Ejército decreta toque de queda
Mientras el presidente Sebastián Piñeira cedió y anunció que suspenderá el alza a los precios del metro para “descomprimir” el estallido social; el ejército chileno decretó el toque de queda en Santiago. Agencias internacionales reportan que al menos ha habido tres personas muertas este domingo en la madrugada, además de comercios saqueados e incendiados.
Barcelona: baja intensidad de protestas
En la sexta jornada de protestas en Barcelona se registró una baja en la intensidad, luego de que los líderes independentistas fueran condenados a pasar entre 9 y 13 años de cárcel por el Tribunal Supremo Español.
Declaran culpable de narcotráfico a hermano de presidente de Honduras
Un jurado de Nueva York determinó que Juan Antonio Tony Hernández, hermano del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, formó parte de una red de narcotráfico con vínculos en México y Colombia, y lo declaró culpable de otros cargos como portación ilegal de armas y mentiras ante las autoridades.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo