

Promueven endurecer penas por delitos patrimoniales contra adultos mayores
La propuesta es de Verónica Anrubio: plantea incrementar sanciones cuando se cometan despojos, abuso de confianza, fraude o suplantación de identidad
Por: Masiosare, Visitas: 1423
Con la finalidad de prevenir y contrarrestar la violencia económica de la que son víctimas los adultos mayores, la diputada Verónica Arubio Kempis presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 58 del Código Penal para Morelos en materia de agravantes a delitos patrimoniales cometidos en contra de dicho sector de la población.
Entre las sanciones contempladas en la propuesta presentada por la legisladora, se determina que “cuando se cometa el delito de despojo, abuso de confianza, fraude o suplantación de identidad en contra de personas de 60 años o más, se aumentarán hasta en dos terceras partes las sanciones establecidas” para esos delitos.
En su exposición de motivos, la legisladora dio a conocer que “de acuerdo con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), aproximadamente el 16% de las personas adultas mayores en nuestro país ha sido sometida a alguna forma de abuso”.
Agregó que el “abuso financiero ocurre cuando un adulto mayor o persona de la tercera edad es explotado financieramente por un extraño o alguien que conocen” y explicó que los infractores pueden ser familiares, cuidadores, amigos, vecinos o conocidos, personas con un poder de representación, consejeros financieros, o personas conocidas o desconocidas por la persona de la tercera edad.
En atención a ello, reiteró Veronica Arubio, “propongo reformar el Código Penal para el Estado de Morelos para agravar las sanciones, hasta en dos terceras partes de la pena máxima, por los delitos de abuso de confianza, fraude y despojo, cuando las víctimas sean mayores de 60 años, con agravantes considerables para concienciar y evitar realizar estos actos inhumanos”.
Finalmente, la diputada manifestó que “el maltrato a las personas mayores es un grave problema de salud pública y de derechos humanos que requiere la mayor atención, pues cada año afecta a millones de mexicanos que se encuentran en esta etapa de la vida”, y puntualizó que según datos del Instituto Nacional de Geriatría, en nuestro país el maltrato psicológico es el más común seguido del físico y del abuso económico.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo