Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 9 de septiembre de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1157

Compartir la nota por:

 

Los dos primeros artículos seleccionados hoy se refieren al núcleo duro de la coyuntura y se aproximan a el dos analistas perspicaces y agudos. Fernando Escalante Gonzalbo y Blanca Heredia.

El tercero, cuarto y quinto artículos se aproximan a la crisis a la crisis de la CNDH que yo la calificaría como crisis de incomprensión y empatía mínima del Presidente de la Republica con las víctimas. La autoría de los artículos recae en Diego Osorno, Katia D´Artigues y Saskia Niño de Rivera respectivamente.

El sexto artículo es un análisis con el gran angular abierto del momento de la pandemia en México. Jorge Galindo es el autor.

El séptimo articulo seleccionado hoy, es la colaboración de Epigmenio Ibarra en El Universal que sin el menor pudor afirma que hoy ser patriota es ir a firmar a favor del juicio a los expresidentes. Insisto en que hay que leerlo siempre en su carácter de guionista del show de la 4 T.

El octavo artículo es una reflexión sobre lo que en opinión de Guillermo Valdés Castellanos quien es el autor, debe ser el programa de la oposición de cara a las elecciones del año próximo. 

El noveno artículo es un análisis crítico del tema seguridad y justicia del 2° informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Francisco Rivas Rodríguez es su autor.

El décimo artículo pone en evidencia como en materia de educación la falta de previsión y la irresponsabilidad nos tiene en verdad rezagados. Adriana Malvido es la autora.

El pilón es una más de las historias de Héctor De Mauleon sobre violencia e inseguridad.

1. Poder político, poder económico. Fernando Estrada Gonzalbo.

2. Revolución pacífica o revolución a secas. Blanca Heredia. 

3. La mamá de Marichuy.  Diego Osorno.

4. La CNDH tomada y enagonía.  Katia DArtigues

5. ¿A qué México aspiramos si lasvíctimas no hallan justicia? Saskia Niño de Rivera.

6. El respiro de la pandemia enMéxico. Jorge Galindo.

7. Firmar por la consulta: un acto de insumisión. Epigmenio Ibarra.

8. La agenda urgente de la oposición. Guillermo Valdes Castellanos.

9. El estado actual de la administración pública en materia de seguridad y justicia. Francisco Rivas Rodríguez.

10. Del ciber sueño educativo a la vieja tele. Adriana Malvido.

11. Con olor a Ferragamo. Héctor De Mauleon.

carlosgarzafalla@gmail.com

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?