

Las Columnas del 9 de diciembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 969
Inicio esta entrega con un texto de Fernando Escalante Gonzalbo a propósito de la Guía Ética para la Transformación, promulgado por AMLO, a mi juicio pone los puntos, sobre varias is.
“No es lo mismo que lo mismo” podría ser el título del segundo artículo: un brillante señalamiento sobre el hecho de que no es lo mismo equidad, que igualdad. Pedro Salazar es el autor.
Uno de los archipiélagos de dolor que sin duda más lastima a quienes han sido arrojados ahí, es el de las víctimas de la desaparición de personas, y si a ello se añade un Estado omiso y cómplice el horror completa la escena. Claudio Lomnitz expone el horror de las fosas de Jojutla y la indiferencia cómplice de un gobierno irresponsable e inepto.
El cuarto y quinto artículos nos hablan de la etapa de vacunación que se avecina, tema que sin duda estará en el centro de la agenda por largo tiempo. Gabriel Guerra Castellanos y Enrique Quintana son los autores.
El sexto articulo nos recuerda que la pesadilla autoritaria de lo que significa el Tren Maya continua. Violeta R. Núñez Rodríguez es la autora.
El séptimo articulo seleccionado para esta entrega muestra un de los resquicios del porque ha resultado tan letal “la guerra contra el narco”: por las instrucciones de matar que la caracterizan. Diego E. Osorno es el autor.
El octavo articulo aborda una de las ultimas ocurrencias de AMLO, tratar de poner controles a los agentes externos. Jorge Fernández Menéndez es el autor.
El noveno y décimo artículos se ubican en el horizonte de las elecciones del 2021, del de Carlos Loret de Mola (el décimo) recupero la idea de que: “la oposición trata de presentar una alternativa, pero no ofrece ningún programa” y ello lo vínculo con el pilón que incluyo que es precisamente el señalar que se requiere un plan económico de reconstrucción y recuperación. El autor es Francisco Suarez Dávila.
Incluyo un segundo pilón referido a los chismes de palacio. ¿Qué tanto es cierto y que tanto producto de la imaginación aceitada del autor? Dejo la respuesta a su criterio.
1. La ética de la guía. Fernando Escalante Gonzalbo.
2. La UNAM y la igualdad de género. Pedro Salazar
3. Jojutla: verdad y justicia. Claudio Lomnitz
4. Las vacunas que faltan. Gabriel Guerra Castellanos.
5. El maratón de las vacunas: ¿ya se preparó? Enrique Quintana.
6. ¿Desplazamiento forzado en Campeche? El tren Maya va porque va. Violeta R. Núñez Rodríguez.
7. ¿Quién dio la instrucción de matar así? Diego E. Osorno.
8. Agentes y agencias extranjeras: deseos y realidades. Jorge Fernández Menéndez.
9. Alianza opositora, buen comienzo. Guillermo Valdés Castellanos.
10. El presidente y la oposición. Carlos Loret de Mola.
11. Por un plan económico dereconstrucción y recuperación. Francisco Suarez Dávila.
12. Pelea de egos. Raymundo Rivapalacio.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo