Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 8 de junio de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1170

Compartir la nota por:

 

Las dos primeras columnas que propongo como imprescindibles el día de hoy se refieren a lo que está sucediendo en Estados Unidos y que, por donde lo queramos ver, tendrá repercusiones en la dinámica socioeconómica de nuestro país. La primera columna es de Antonio Navalón y la segunda de Víctor Sancho.

Las columnas 3, 4, 5 y 6 abordan diversas aristas de los sucesos en Guadalajara, Jalisco y del enfrentamiento del gobernador de aquella entidad con el Presidente de la Republica. Sobre este tema se quedaron varias columnas en el tintero. Las que elegí son las de Raúl Trejo, Salvador Camarena, Eduardo Guerrero y Antonio Ortuño.

Las columnas 7 y 8 de José Antonio Crespo y de Enrique Quintana se refieren a un dicho de López Obrador según el cual solo hay de dos sopas, o se está con él o se está contra él. En relación con este asunto también se quedan varias columnas en el tintero.

Las columnas 9 y 10, de Mario Luis Fuentes y de Mauricio Merino son un llamado a una acción decidida que se aboque a contener la crisis económica. El artículo de Ana María Olabuenaga espero los haga sonreír y por supuesto pensar en nuestra crítica situación.

Incluyo un décimo segundo artículo de la autoría de Roberto Trad, publicado en Animal Político el pasado 5 de junio que nos aporta elementos para ir comprendiendo el proceso electoral que se avecina.

Que tengan una excelente semana.

1. Días de fuego y furia. Antonio Navalón.

2. Píldoras antirracistas. Víctor Sancho

3. El dilema del gobernador Alfaro. Raúl Trejo Delabre

4. Jalisco las inescapables condiciones preexistentes. Salvador Camarena

5. Juego Sucio. Eduardo Guerrero.

6. ¿Quién le cree al policía feroz? Antonio Ortuño.

7. Por la transformación o contraella. José Antonio Crespo.

8. ¡No! a la polarización. Enrique Quintana.

9. Lo urgente. Mario Luis Fuentes.

10. ¿Porque no Sr. Presidente? Mauricio Merino

11. Distopía a la mexicana. Ana María Olabuenaga.

12. La nueva normalidad electoral yel posmorenismo. Roberto Trad

Correo electrónico: carlosgarzafalla@gmail.com

 

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?