

Las Columnas del 8 de febrero de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 994
Con la detención recientemente de Mario Marin ex gobernador de Puebla el caso de Lydia Cacho ha cobrado relevancia. El primer artículo seleccionado para esta entrega deja claro el porqué. Braulio Peralta es el autor.
El segundo y tercer artículo mantienen un lazo con el primero y ello se debe a que hablan de la violencia contra las mujeres. Paula Rojas y Carlos Seoane son los autores.
El cuarto, quinto, sexto, y séptimo artículos seleccionados hablan de la pandemia y principalmente de la vacunación, aunque no solo. Juan Ramón de la Fuente; Alejandro Páez Varela; Ricardo de La Peña y Carlos Fazio son los autores.
El octavo es una reflexión de Antonio Navalon sobre la relación del gobierno de AMLO con el recién inaugurado de Biden.
El noveno artículo aborda el tema de la regulación de internet y redes sociales, en apariencia obsesión de Monreal , pero es claro que preocupación de la clase política en pleno. Raúl Trejo es el autor.
El 10 artículo es un magnifico análisis de Luis Estrada de lo que fueron las 10 mañaneras a cargo de la ex ministra Olga Sánchez Cordero.
El décimo primer artículo aborda el tema de como el Estado ha perdido el monopolio legítimo de la fuerza. Ernesto López Portillo es el autor.
Y en la lógica del artículo anterior el décimo segundo trata el tema de la Masacre en Camargo. El centro PRODH lo firma.
Incluyo como extra el artículo que hoy publica Gustavo Esteva en La Jornada. De él me quedo con la consigna : aprender a escuchar.
1. Lydia Cacho. Braulio Peralta.
2. La violencia más deplorable. Paola Rojas.
3. ¿Y si ella hubiera sido tu hija? Carlos Seoane.
4. Lidiar con la incertidumbre. Juan Ramón de la Fuente.
5. Los muertos del porvenir. Alejandro Páez Varela.
6. Los vectores de la inmunización. Ricardo de la Peña.
7. La batalla de las vacunas. Carlos Fazio.
8. Choque de trenes. Antonio Navalon.
9. Culpar a las redes. Raúl Trejo Delabre.
10. Las 10 conferencias de prensa de Olga Sánchez Cordero. Luis Estrada.
11. Aquí el Estado ya no manda. Ernesto López Portillo.
12. Camargo: la persistencia del horror. Centro PRODH
EXTRA
• El gran reacomodo. (The Great Reset). Gustavo Esteva.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo