Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 7 de septiembre de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1068

Compartir la nota por:

 

El primer artículo seleccionado hoy habla de México en la ONU a 75 años de fundada esta. El autor es Juan Ramon de la Fuente actual representante de México en ese organismo.

El segundo artículo es el balance que hace Leonardo Curzio a propósito del segundo informe de gobierno de AMLO.

El tercer artículo es una reflexión irónica sobre la dichosa “colonización del paladar” a la que se hizo referencia en una reciente conferencia vespertina sobre el covid-19.

El cuarto artículo habla del afán intervencionista que de la titular de la SFP en los centros de investigación Conacyt.

El quinto articulo trata de las dificultades a las que nos enfrentamos para predecir el futuro El autor es Ricardo de la Peña.

El sexto y séptimo se refieren a cuestiones de Inseguridad y violencia. Los autores son Héctor de Mauleon y Ernesto López Portillo respectivamente.

El octavo artículo seleccionado se refiere al tema de los registros otorgados y negados a nuevos partidos políticos por parte del INE, el autor es Raul TrejoDelabre.

El noveno y décimo artículos son de los que defino como reflexiones de gran calado es decir reflexiones que nos invitan a otear el horizonte. Los autores son Antonio Navalon y Gustavo Esteva respectivamente.  

El pilón es un artículo que expresa con gran malicia una preocupación en relación a las elecciones en EU: ¿ Qué pasa si Trump no se quiere ir? Su autor es Enrique Quintana.

1. México en la ONU, a 75 años. Juan Ramón de la Fuente.

2. Dos años. Leonardo Curzio.

3. Colonizados. Ana Maria Olabuenaga.

4. Con todo respeto. Mauricio Merino.

5. Predecir el Futuro. Ricardo de la Peña.

6. Los asaltantes de la Combi. Héctor De Mauleon

7. Ni torturas, ni desaparicionesni masacres. Ernesto López Prtillo.

8. Demócratas de ocasión. Raúl Trejo Delabre. 

9. Contra la realidad. Antonio Navalon.

10. Aprender guerra. Gustavo Esteva.

11. ¿Y si Trump no quiere irse? Enrique Quintana.

carlosgarzafalla@gmail.com

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?