

Las Columnas del 6 de julio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1219
Los tres primeros artículos seleccionados hoy caen dentro de la categoría que le hemos tomado prestada a Daniel Cosió Villegas: “el estilo personal de gobernar” de Andrés Manuel López Obrador. Sus autores son Mauricio Merino, Leonardo Curzio y José Antonio Crespo.
El cuarto artículo que he seleccionado, de la autoría de Mario Luis Fuentes llama la atención sobre la necesidad de ampliar el debate público de enriquecer los temas de la agenda pública.
Los artículos quinto y sexto de Isidro H Cisneros y Mauricio de María y Campos respectivamente abordan el tema de la visita de AMLO a Washington.
El séptimo y el octavo artículo de Antonio Navalón el primero y de Raúl Trejo Delabre el segundo ofrecen una reflexión de amplio espectro sobre lo que estamos viviendo en esta etapa de la pandemia, sin duda ambos nos dejan muchas interrogantes.
El artículo noveno es de la autoría de Jorge Fernández Menéndez y se construye a parir de una entrevista al Secretario de la Defensa Nacional el General Luis Cresencio Sandoval la cual publica en primera plana Excélsior.
El décimo artículo es de Eduardo Guerrero y presenta un análisis muy puntual e informado sobre la violencia en Guanajuato y la urgencia de atender esa situación.
El pilón es un artículo a mi juicio esplendido de Antonio Ortuño, que de manera irónica nos invita a los mexicanos a pensarnos frente a la pandemia.
Que tengan una excelente semana.
1. Del burro hablando de orejas. Mauricio Merino.
2. Poder y victimización no combinan. Leonardo Curzio.
3. Buenas intenciones, malos resultados. José Antonio Crespo.
4. Abrir la agenda. Mario Luis Fuentes.
5. AMLO y Trump , los populismos se encuentran. Isidro H Cisneros.
6. Dilemas y desafíos del viaje de AMLO aWashington. Mauricio de María y Campos.
7. Una horrible verdad. Antonio Navalón.
8. Pedagogía del cubrebocas. Raúl Trejo Delabre.
9. El Ejército, el Presidente, la seguridad. Jorge Fernández Menéndez.
10. La violencia en Guanajuato. Mentiras, negligencia e ineptitud. Eduardo Guerrero.
11. Esto (de verdad) no es un juego. Antonio Ortuño.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo