

Las Columnas del 5 de febrero de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 958
El primer artículo seleccionado para esta entrega enumera 20 puntos que en el decir de The Economist, citado por Aguilar Camín “son los cambios cuasi civilizatorios que dejará en nuestro mundo la pandemia de 2020.”
El segundo artículo habla de un tema del que poco se habla la violencia incestuosa al interior de los hogares. Sarai Aguilar es la autora.
El tercero, cuarto y quinto artículos están referidos al tema electoral dos, el cuarto y el quinto hablan de la encuesta electoral del Financiero y el tercero teniendo como referencia Nuevo León muestra que la clase política mexicana no se renueva, ni se recicla, solo se re-embaza. Luis Petersen Farah, Alejandro Moreno y Salvador Camarena son los autores.
El sexto, el séptimo, el octavo y el noveno artículos muestran algunos retablos del como es el presente sociopolítico del país. Jorge Camargo, Edna Jaime; Federico Berrueto y Marcela Gómez Zalce son los autores.
El décimo y el décimo primer artículo seleccionados hoy hablan de las vacunas y la vacunación. El primero es la editorial de La Jornada y el segundo es de la autoría de Jorge Matute.
Incluyo tres artículos en el apartado EXTRAS el primero es el imperdible de los viernes: el artículo de Luis C. López Morton, de deliciosa lectura. El segundo es sobre que está sucediendo con las vacunas y la vacunación en México de Federico Arreola, y el tercero es la continuidad de los dos previos de Raymundo Rivapalacios sobre lo que sucede en Palacio con AMLO enfermo.
Que disfruten de un excelente fin de semana. Nos leemos el lunes.
1. Nuestro nuevo mundo. Héctor Aguilar Camín.
2. Violencia sexual incestuosa: la palabra contrael tabú. Saraí Aguilar Arriozola.
3. ¿Qué es Morena? El caso Nuevo León. Luis Petersen Farah.
4. Electores rumbo al 6 de junio. Alejandro Moreno.
5. Elecciones: yo soy 33… ¿y tú? Salvador Camarena.
6. El iceberg llamado ideología. Jorge Camargo.
7. No le llamen “rectoría” cuando quieren decir“captura”. Edna Jaime.
8. Coartadas y arrebatos. Federico Berrueto.
9. El ánimo presidencial. Marcela Gómez Zalce.
10. Vacunas, rebatiña y privatización. Editorial de La Jornada.
11. Las buenas prácticas y mi vacuna. Carlos Matute.
EXTRAS.
• Sandro Botticelli: Joven sosteniendo unmedallón. Luis C. López Morton.
• No llego la segunda dosis de Pfizer a Nutrición. Féderico Arreola.
• El gobierno se paralizo/y III. Raymundo Rivapalacio.
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo