

Las Columnas del 4 de agosto de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 906
Inicio esta entrega con la colaboración de Diego Enrique Osorno en Milenio del día de hoy la cual da testimonio del como la violencia marca la psique de las personas.
El segundo y tercer artículos están relacionados porque ambos se refieren a la militarización del país, el primero es de la autoría de Fernando Escalante Gonzalbo y es francamente contundente , el segundo es de Ana María Salazar y si bien puede ser muy discutible invita a no despreciar la imaginación en la formulación de escenarios posibles.
El cuarto artículo es una joya, es el análisis “in extenso” del texto de Marx Arriaga en el que dijo aquello de que “leer por goce es un acto de consumo capitalista”, la autora es Adriana Malvido.
El quinto artículo se refiere a los riesgos del regreso a clases en época aun de pandemia. Eduardo Backhoff es el autor.
El sexto articulo pone en el centro el tema de la lucha por la justicia en el contexto de la reciente consulta popular fallida. Magdiel Sánchez Quiroz es el autor.
El séptimo articulo habla de nuevos materiales en el caso de Ayotzinapa e ilustra que seguimos inmersos en un pantano de intereses encontrados. Héctor de Mauleon es el autor.
El octavo artículo de la autoría de María Amparo Casar es un reconocimiento al papel de Sergio López Ayllon con Director del CIDE y a la importancia de un Centro de Investigación de su calidad y excelencia.
El noveno, el décimo, el décimo primero y el décimo segundo artículos abordan el tema de la consulta popular del pasado 1° de agosto. Los autores son: Sergio López Ayllon y Javier Martín Reyes, Pedro Salazar, Jacqueline Peschard y Guillermo Valdés Castellanos.
A manera de EXTRA incluyo el artículo de Enrique Quintana que habla del ya ratificado por el Congreso nuevo Secretario de Hacienda.
1. El cuerpo tiene memoria. Diego Enrique Osorno.
2. Regeneración. Fernando Escalante Gonzalbo.
3. El Secretario de la Defensa definirá el próximo Presidente. Ana María Salazar.
4. El discurso de Marx Arriaga. Adriana Malvido.
5. El impacto del Covid-19 y el regreso a clase. Eduardo Backhoff
6. La lucha por la justicia. Magdiel Sánchez Quiroz.
7. Los hilos rotos del caso Iguala. Héctor De Mauleon.
8. Hasta el límite. María Amparo Casar.
9. El pueblo no se equivoca. Sergio López Ayllon y Javier Martín Reyes.
10. Cosas que importan. Pedro Salazar.
11. Para ahondar la polarización. Jacqueline Peschard.
12. Farsa. Guillermo Valdés Castellanos.
EXTRA:
• ¿Podrá decirle “no” Ramirez de la O al Presidente? Enrique Quintana.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo