

Las Columnas del 30 de marzo de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 958
El primer artículo seleccionado para la entrega de hoy es una fotografía, del horror que estamos viviendo. Elisa Alanís es la autora.
El segundo artículo muestra que al horror que estamos viviendo se le suma la sobre ideologización y el coctel es realmente explosivo. Guillermo Sheridan es el autor.
En el tercer artículo Alberto Galarza expresa su identificación y simpatía con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad al que Javier Sicilia convoco hace ya 10 años.
El cuarto artículo deja en claro un “sesgo enfermizo” de AMLO en todo lo que se refiere a defensa de los derechos humanos. Luis Hernández Navarro es el autor.
El quinto artículo profundiza en lo que llame hace un momento “sesgo enfermizo” de AMLO, aquí referido a los amparos en contra del Tren Maya.
El sexto artículo es una toma de posición firme y oportuna de Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar sobre el imperativo de la independencia del poder judicial.
El séptimo, octavo, noveno, decimo, décimo primer y décimo segundo artículos abordan aspectos relevantes de la coyuntura socio – política. Las plumas responsables son: Antonio Ortuño; Catalina Pérez Correa; Jorge Zepeda Patterson; Gilberto Guevara Niebla; Alberto Aziz Nassif y Federico Reyes Heroles.
Nota: No se consideró a El Financiero, tengo la impresión de que en estas fechas no se publicará.
1. Horas oscuras. Elisa Alanís.
2. Sin los investigadores, sin constitución. Guillermo Sheridan.
3. Hasta alcanzar la paz con justicia y dignidad. Alberto Galarza.
4. La disputa por los Derechos Humanos. Luis Hernández Navarro.
5. Los juicios de amparo contra el llamado Tren Maya. Magdalena Gómez.
6. Independencia judicial en serio. Arturo Záldivar.
7. La restauración del Estado faccioso. Antoni Ortuño.
8. Algunos aceptarían un gobierno militar, pero no son mayoría. Catalina Pérez Correa.
9. INE o el penalti (in)existente. Jorge Zepeda Paterson.
10. La democracia en peligro. Gilberto Guevara Niebla.
11. ¿Cómo anda nuestra cultura política? Alberto Aziz Nassif.
12. Sanación. Federico Reyes Heroles.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo