

Las Columnas del 3 de septiembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1117
El primer artículo de la selección de hoy es una de esas reflexiones que llamo de gran calado. Toca un aspecto nodal de lo que hoy se vive en nuestra realidad política: la mentira como instrumento de gobierno. El autor es Maruam Soto Antaki.
El segundo, tercero, y cuarto artículos abordan temas de comunicación política. Me llama la atención que Salvador Camarena y Alfonso Zarate coincidan en caracterizar como Abuso de poder el manejo en las “mañaneras” por parte de AMLO y de su coordinador de Comunicación Política. Los autores son José Antonio Sosa Platas y los referidos Salvador Camarena y Alfonso Zarate.
El quinto artículo es de Jorge Zepeda Paterson y se construye en el horizonte que ha elegido para aproximarse al desempeño de AMLO: complaciente seudo- critico.
El sexto articulo subraya un aspecto central de lo que se dijo en el 2° Informe de Gobierno, el aprecio presidencial por las fuerzas armadas. Maite Azuela es su autora.
El séptimo articulo seleccionado habla del manejo gubernamental, de la pandemia. Su autor es Jorge Javier Romero.
El octavo articulo seleccionado para esta entrega aborda la cuestión económica, el autor es Rolando Cordera.
El noveno articulo continua la reflexión sobre la encuesta de Mexicanos contra la Corrupción y el Diario Reforma, Javier Risco es el autor.
El décimo articulo habla del repunte de la inseguridad en las últimas semanas. Héctor de Mauleon es el autor.
El pilón es una reflexión interesante sobre arquitectura y poder, en México. Carlos Tello Díaz es el autor.
1. Aplaudir la mentira. Maruam Soto Antaki.
2. ¿Conviene desviar la atención? José Antonio Sosa Plata.
3. Abuso de poder. Salvador Camarena.
4. Abusos del poder. Alfonso Zarate.
5. Sexenio perdido o de lo perdido lo encontrado. Jorge Zepeda Paterson.
6. Hablemos de lo que sí dijo ydefendió AMLO. Maite Azuela.
7. La coartada del inepto. Jorge Javier Romero.
8. La dialéctica presupuestal. Rolando Cordera.
9. No le queda de otra. Javier Risco.
10. El regreso del crimen a las calles. Héctor de Mauleon
11. Arquitectura del Informe Presidencial. Carlos Tello Díaz.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo