

Las Columnas del 3 de noviembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1094
La primera columna seleccionada hoy es una reflexión , a mi juicio relevante sobre la importancia de la obediencia en y para la convivencia social. Federico Reyes Heroles es el autor.
El segundo artículo de manera muy sencilla deja en claro que, pese a nuestra veneración y familiaridad con la muerte, los seres humanos, incluidos los mexicanos, amamos la vida. Roberto Blancarte es el autor.
El tercer artículo es una de las narraciones a las que nos tiene acostumbrados Héctor De Mauleon sobre espectáculos Dantescos en diversos puntos de la geografía nacional, en este caso nos habla de Salvatierra , Guanajuato.
El cuarto articulo intenta imaginar lo que hoy se mueve en los entretelones de la SEDENA a partir de la detención del Genaral Cienfuegos por intromisión de la DEA, Cesar M. Gutiérrez Priego es el autor.
Los arícalos quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno se refieren a las elecciones en Estados Unidos de Norteamérica, principalmente a la presidencial. Los autores son en orden de aparición: Dolía Estévez; Leopoldo Gómez ; Miguel Carbonell; Macario Schettino y Enrique Quintana.
El décimo artículo es una reflexión de José Woldenberg sobre lo que significa Autoritarismo.
El pilón es los comentario que Layda Negrete hace a un trabajo de México Evalúa, de evaluación del Sistema Penal en México 2019, incluye el link precisamente al informe de México Evalua, por si a alguien le interesa.
Incluyo un especial: es un trabajo hecho por El País a propósito de las elecciones en E.U. “ A través de estas charlas, - dice el editor- personajes relevantes del país norteamericano aportarán visiones generales del estado de cosas en Estados Unidos. Con ellos trataremos de dar una visión más reflexiva y plural del país, cada uno desde su particular rincón del debate público, ya sea una cátedra, el activismo de calle, un laboratorio, la frontera o un despacho de director de periódico.” No las he leído todas pero las que he leído me han parecido excelente.
1. Elogio de la obediencia. Federico Reyes Heroles.
2. Tantos muertos. Roberto Blancarte.
3. El rostro dantesco de Santa Rosa. Héctor De Mauleon.
4. La molestia de los verdes. Cesar M. Gutiérrez Priego.
5. Estados Unidos, país en vilo. Dolía Estévez.
6. Elecciones históricas en EU. Leopoldo Gómez.
7. ¿Será Biden? Miguel Carbonell.
8. Desaprender. Macario Schettino
9. Más que una elección hoy se da una definición. Enrique Quintana.
10. Autoritarismo. José Woldenberg.
11. Hallazgos de la justicia. Layda Negrete.
Hallazgos 2019. Seguimiento del Sistema de Justicia Penal en México.
12. Especial: Conversaciones sobre Estados Unidos. El País.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo