Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 29 de julio de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1140

Compartir la nota por:

 

Los dos primeros artículos seleccionados el día de hoy son reflexiones de carácter general. El primero subraya la importancia de desarrollar en nosotros siempre y bajo cualquier circunstancia una actitud de duda, de cuestionamiento. El segundo se refiere a un libro de Arnoldo Krauz titulado “La morada infinita” y nos invita a reflexionar sobre el significado de la muerte. El autor del primero es Gabriel Guerra Castellanos y la autoría del segundo corresponde a Adriana Malvido.

El tercer artículo seleccionado habla de la militarización del país y lo que ello puede implicar. Fernando Escalnte es su autor.

Los artículo cuarto y quinto se refieren al tema del “exceso de muertes” dado a conocer el sábado pasado en la conferencia vespertina sobre el Covid- 19. Los autores son Héctor Aguilar Camin y Salvador Camarena.

Los artículos sexto y séptimo que seleccione se refieren al tema del “cubrebocas” la razón de incluirlos es que me llama mucho la atención el que a estas alturas de la pandemia sea tema que ocupa espacio de la agenda pública. Los autores son Federico Arreola y Carlos Martínez García.

El octavo articulo habla de “las buscadoras”, las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, el autor es Claudio Lomnitz.

El noveno y décimo artículo se refieren a cuestiones de inseguridad y violencia, sus autores son Héctor de Mauleón y Saskia Niño de Rivera respectivamente.

El pilón se lo dedico al artículo de Epigmenio Ibarra a quien identifico como el guionista de la teleserie: Lozoya ante la justicia.

1. El contexto. Gabriel Guerra Castellanos. 

2. La morada infinita. Adriana Malvido. 

3. Un soldado en cada hijo te dio. Fernando Escalante Gonzalbo. 

4. Pandemia, cifras de escándalo. Héctor Aguilar Camin. 

5. La pandemia y los relativamente jóvenes. Salvador Camarena. 

6. ¡No al espejo Blanca Nieves! Debe Gatell imitar a Sheinbaum y exigir a AMLO el cubrebocas. Federico Arreola. 

7. El Presidente, la Biblia y el cubrebocas. Carlos Martinez Garcia.

8. Emblemáticas, pero muy. incómodas. Claudio Lomnitz. 

9. El marro, debilitado y expuesto. Héctor de Mauleon. 

10. La banda de secuestradores se organiza desde la cárcel. Saskia Niño de Rivera. 

11. Los valientes si asesinan, los corruptos no. Epigmenio Ibarra. 

carlosgarzafalla@gmail.com

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?