

Las Columnas del 27 de octubre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1180
El primer artículo de la selección de columnas de hoy es una espléndida aproximación a la manera en la que la militarización del país afecta a las mujeres.
El segundo artículo seleccionado es una referencia a un libro de reciente aparición titulado precisamente: “Votos, drogas y violencia”, escrito por Guillermo Trejo y Sandra Ley. El autor del artículo es Héctor Aguilar Camín.
El tercer artículo habla del aniversario de la humillación al gobierno de México por parte del Cartel de Sinaloa al obligarlos a liberar a Ovidio Guzmán Loera.
El cuarto artículo nos presenta la vivencia personal de la autora, Catalina Pérez Correa al encontrarse padeciendo el contagio del covid-19.
El sexto artículo revela algo que es más o menos evidente, la confrontación de Claudia Sheinbaum con Hugo López Gatell, su visión de la pandemia es diversa. Raymundo Riva Palacio es el autor.
El séptimo artículo es una ingeniosa e irónica aproximación a la forma en la que los políticos mexicanos están viviendo la pandemia. Salvador Camarena es el autor.
El octavo artículo se refiere a las expresiones de crisis de nuestro federalismo. Carlos Puig es el autor.
El noveno es un análisis sobre lo que nuestra Constitución plantea sobre la revocación de mandato. El autor es el ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz.
El décimo articulo análisis los despropósitos de la Dra. Álvarez Buylla al enfrentarse con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico. A.C.
El pilón es una propuesta, en voz de Rogelio Gómez Hermosillo de que se contemple un incremento del salario mínimo al servicio de los que más lo necesitan.
1. La militarización tiene rostro de mujer. Brenda Navarro.
2. Votos, drogas y violencia. Héctor Aguilar Camin.
3. El carnaval de la impunidad. Héctor De Mauleon.
4. Nuestro viejo dilema con la DEA. Roberto Rock.
5. Más allá del número de muertos, recuperados y contagiados. Catalina Perez Correa.
6. Sheinbaum contra López Gatell. Raymundo Riva Palacio.
7. Nuestros trabajadores esenciales. Salvador Camarena.
8. ¿Hasta dónde llegarán los gobernadores? Carlos Puig.
9. Revocación de mandato. José Ramón Cossio Díaz.
10. La dueña del Conacyt y su poder privado. Guillermo Sheridan.
11. 100 pesos más por día al salario mínimo. Rogelio Gómez Hermosillo.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo