

Las Columnas del 27 de noviembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 915
Los cinco primeros artículos seleccionados para esta entrega bordan alrededor del tema de la violencia en contra de las mujeres, tema que insisto debe estar en el centro de la agenda pública hasta que efectivamente la erradiquemos.
El primero es de la autoría de Gil Games quien recoge información de diversas fuentes y nos la muestra.
El segundo de la autoría de Irene Tello Arista le enmienda la plana a AMLO y deja en claro que sí hay una profunda diferencia entre homicidio y feminicidio.
En el tercer articulo seleccionado hoy , Saraí Aguilar Arriozola nos exhorta a hacer de la eliminación de la violencia contra las mujeres una batalla de siempre no solo de los días conmemorativos.
El cuarto le habla a nuestro corazón e invita a no ser indiferentes frente al dolor de las victimad de la violencia contra las mujeres, Jorge Camargo es el autor.
El quinto reporta un esfuerzo exitoso en el Municipio de Nezahualcoyotl por contener la violencia contra las mujeres atendiendo las alertas tempranas. Magda Ramírez y Maximilian Holst son las autoras.
El sexto y séptimo artículos abordan la pandemia del covid- 19, las autoras son Peniley Ramírez y Marcela Gómez Zalce respectivamente.
El octavo, noveno y décimo artículos son tres aproximaciones críticas a la “Guia ética para la transformación de México” que se presentó en la mañanera del día de ayer. Diego Petersen Farah , Alberto Villeda y Sergio Negrete Cárdenas son los autores respectivamente.
El pilón es un delicioso artículo de Luis C. López Norton.
Que tengan un excelente fin de semana. El Onceavo mes de este 2020 está a un suspiro de concluir.
1. Violencia de Genero. Gil Games.
2. Falacias al equiparar el feminicidio y el homicidio. Irene Tello Arista.
3. Erradicar la violencia contra la mujer: no basta un día. Saraí Aguilar Arriozola.
4. Indiferencia cómplice. Jorge Camargo.
5. La importancia de las alertas tempranas por violencia feminicida:el caso Neza. Magda Ramírez y Maximilian Holst.
6. La cifra negra del covid-19 en Juarez. Peniley Ramirez.
7. Tragedia sin ética: el caso López-Gatell. Marcela Gomez Zalce.
8. Un presidente predicador. Diego Petersen Farah
9. Una guía cursi que consiente a los criminales. Alfredo Villeda.
10. El (pat)ético de Palacio. Sergio Negrete Cárdenas.
11. ¿Encuentran un nuevo Rembrandt, en la bodega? Luis C. López Morton.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo