

Las Columnas del 26 de mayo de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1182
La selección de columnas imprescindibles para el día de hoy inicia con el artículo Éticas de la pandemia, del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cosío, publicado en el diario El País, el que me parece uno de esos textos que alimenta la cabeza del lector, pues lo invita a ampliar el horizonte de su reflexión.
Los artículos 2 y 3, de Luis Hernández Navarro y Javier Risco, respectivamente, abordan el tema del malestar del personal de salud que, si bien ha estado latente a lo largo de todo el periodo de la pandemia, comienza a expresarse como algo más orgánico, lo que implica que seguramente estará presente con más fuerza en las próximas semanas.
Los siguientes tres artículos de Enrique Quintana, Roberta Garza y Alonso Cedeño, se refieren a lo que está presente en el ambiente en esta última semana del confinamiento generalizado. Enseguida, en los textos de Héctor de Mauleón, Jorge Fernández Menéndez y Catalina Pérez Correa, hay una referencia a la epidemia, pero de la violencia. Ellos me parecen muy relevantes, particularmente el Catalina, por su cuestionamiento a la militarización de la seguridad pública.
El décimo artículo de hoy es de Jorge Buendía y se refiere a la confrontación de algunos gobernadores con el presidente Andrés Manuel López Obrador, conflicto que nos acompañará un buen tramo de camino. Este artículo hace referencia a una encuesta que aquí les dejo.
Como en otras ocasiones, incluyo un artículo undécimo, en este caso de Guillermo Sheridan, a manera de pilón. Que les sean útiles y los disfruten.
1. Éticas en la pandemia. José Ramón Cosío.
2. El malestar sanitario. Luis Hernández Navarro.
3. No es justo. Javier Risco.
4. Hay cifras de espanto sobre fallecidos. Enrique Quintana.
5. Coronamundos. Roberta Garza.
6. Basta de Cuarentena. Alonso Cedeño.
7. La masacre de Huetamo. Héctor de Mauleón.
8. Reapertura, crisis económica y deseguridad. Jorge Fernández Menédez.
9. Acuerdo militarista. Catalina Pérez Correa.
10. AMLO y los gobernadores. Jorge Buendía.
11. Un episodio de la lucha contra la ciencia neoliberal. Guillermo Sheridan.
Correo Electrónico: carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo