

Las Columnas del 25 de mayo de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1131
Comenzamos la semana con las columnas que me parecen imprescindibles. Las tres primeras que propongo, de Raúl Trejo, Antonio Navalón y Leonardo Curzio, nos ofrecen una reflexión de gran calado. Raúl se aproxima a la “nueva realidad” que ya se está imponiendo entre nosotros por la vía de nuestra exposición, sujeción y dependencia de las pantallas de los ordenadores.
Navalón, por su parte, nos invita a observar el momento que vive México desde un atalaya de historia comparativa, sin duda mucho para pensar, pero más para discutir. En tanto, Curzio nos obsequia una aproximación en verdad interesante a la manera de ser del presidente en lo que se refiere a su visión de la historia y a su socialización. Propongo además el texto de Rubén Aguilar, otro imprescindible, ofrece una visión panorámica de la economía del país en este 2020.
Las seis columnas restantes abordan aspectos relacionados con la inseguridad y la violencia. Las dos últimas, la novena, de Héctor de Mauleón y la décima de Ricardo Raphael, se refieren a un hecho violento sucedido el pasado viernes en Temixco, Morelos. Todo sugiere que estos hechos se encuentran en el núcleo duro de alguna de las esferas de corrupción que se dieron en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Habrá que estar atentos respecto a la posible atracción que del caso haga la Fiscalía General de la República.
La undécima columna, de la autoría de Rogelio Hernández, tiene relación con un tema al que no hay que quitarle el ojo de encima: la organización de comités de defensa de la 4T.
1. Pantallas en la pandemia. Raúl Trejo Delabre.
2. Revoluciones, ocurrencias, ignorancias. Antonio Navalón.
3. La cultura histórica del Presidente. Leonardo Curzio.
4. Escenario del 2020. Ruben Aguilar.
5. La Guardia Nacional y las sillasmusicales. Alejandro Hope.
6. Cifras alegres. Eduardo Guerrero.
7. El camuflaje de la violencia. Valeria González Ruiz.
8. Familia, bienestar y violencia:deshaciendo entuertos. Teresa Inchaustegui.
9. El asesinato de Temixco pone a la plana mayor del PRI en la mira. Héctor de Mauleón.
10. El hombre cuyo silencio valió 700 millones. Ricardo Raphael.
11. Militantes de izquierda ya formaron 300 Comités de Defensa de la 4T; van por 3 mil. Rogelio Hernadez.
Correo Electrónico: carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo