

Las Columnas del 22 de mayo de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1097
La propuesta de columnas imprescindibles de hoy inicia con la columna de Carlos Heredia publicada en El Universal, en mi opinión el gran valor del texto es que expresa de manera clara, concisa y contundente algo que considero es el sentir de muchos de nosotros y nosotras en este momento o ¿ustedes que piensan?
Le sigue el articulo de Enrique Quintana, de El Financiero, el cual también invita a pensar en torno a lo que hay que ir construyendo ya, se le llame nueva normalidad o mundo post neoliberal, poco importa,
Las columnas 3, 4 y 5 de la autoría de Diego Petersen, Edna Jaimes y Víctor Quintana, abordan la epidemia de violencia, aportan elementos muy relevantes. Edna Jaime cita un reporte elaborado por México Evalúa sobre la violencia de genero en la Ciudad de México.
Los artículos 6 y 7 se refieren al tema de la Militarización. El de Luis Herrera Lasso se refiere al acuerdo del gobierno federal del 11 de mayo, que militariza la seguridad pública en el país; el de Raúl Zibechi, presenta una visión de alcance latinoamericano con información que, al menos yo, no tenían en el radar.
Los artículos 8, 9 y 10, de Marcela Gómez Zalce, Andrew Selee y Alejandro Moreno, respectivamente, llaman la atención sobre aspectos relevante de la coyuntura.
Incluyo a manera de pilón o undécimo artículo, el de Peniley Ramírez, sobre el affaire García Luna. La autora, muy destacada periodista de investigación, lleva ya un rato trabajando precisamente el asunto, y la verdad creo que lo hace con mucho rigor y seriedad. A mi juicio vale la pena leerla siempre.
Quedo atento a sus comentarios y reacciones, no olviden que de lo que se trata es de ocupar el espacio publico con nuestra conversación.
1. ¿A quién vamos a llamar? Carlos Heredia.
2. Lo que encontraremos al salir. Enrique Quintana.
3. Violencia,la “nueva normalidad”. Diego Petersen.
4. La tácticadel avestruz se va quedando sola. Edna Jaime.
5. Sembrando muerte. Víctor M Quintana.
6. La militarización del presidente. Luis Herrera Lasso.
7. Los límites de la militarización. Raul Zibechi.
8. Morena y el tigre Covid-19. Marcela González Zalce.
9. Movilidad en tiempos de Covid. Andrew Selee.
10. ¿Primerolos pobres? Alejandro Moreno.
11. Las denuncias de García Luna. Peniley Ramírez.
Correo electrónico: carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo