

Las Columnas del 2 de septiembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1024
Ocho de los 11 artículos seleccionados hoy están, por razones obvias, relacionados con el 2° informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Cada uno aborda aspectos distintos y de cada uno de ellos podemos sacar nuestras propias conclusiones.
Los dos primeros se centran en cuestiones de violencia e inseguridad. Héctor de Mauleon y Alejandro Hope son sus autores.
El tercero y el cuarto presentan una visión más general de la realidad y del informe. Sus autores son Guillermo Valdés Castellanos y Francisco Suarez Dávila.
El quinto y el sexto se refieren más al ambiente socio político en el que se dio el informe. Sus autores son Gabriel Guerra Castellanos y Gabriela Warkentin
El séptimo es un ejercicio de análisis muy relevante husmea en la relación entre programas sociales, clientelismo y corrupción. Amparo Casar es su autora.
El octavo se centra en la degradación de la política. Jacqueline Peschard es su autora.
El noveno es, yo diría, la ejemplificación de lo que en los hechos es degradar la política. Es la colaboración de Epigmenio Ibarra en Milenio Diario.
El décimo es de la autoriza de Fernando Escalante Gonzalbo y se trata de una reflexión sobre construimos nuestra argumentación.
El pilón es un análisis del momento que hoy se vive en la contienda presidencial en Estados Unidos. Su autor es Arturo Sarukhan.
1. A mí también me gustaría vivir en su México Sr. Presidente. Héctor de Mauleon.
2. Algunos datos del Informe. Alejandro Hope.
3. La evasión. Guillermo Valdez Castellanos.
4. El país que se ancló en el pasado. Francisco Suarez Davila.
5. Informe en las tinieblas. Gabriel Guerra Castellanos.
6. El ambiente se ha vueltoirrespirable. Gabriela Warkentin
7. Programas sociales, clientelismo y corrupción. Amparo Casar.
8. La política envilecida. Jacqueline Peschard.
9. juicioexpresidentes.mx: detrás de la consulta. Epigmenio Ibarra.
10. Leer la ciencia. Fernando Escalante Gonzalbo.
11. Terminó el kabuki, empieza la lucha en lodo. Arturo Sarukhan.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo