

Las Columnas del 2 de junio de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 856
Con su agudeza de siempre Fernando Escalante Gonzalbo en el artículo que he seleccionado como primero en esta entrega nos invita a cuestionar la explicación (que no explica nada) de que toda la violencia que vivimos se debe al narcotráfico.
El segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto artículos abordan aspectos del proceso electoral de este 2021. Pedro Salazar, Enrique Quintana, Jacqueline Peschard, y María Amparo Casar son los autores.
El séptimo artículo seleccionado para esta entrega llama la atención sobre lo educativo y su desatención hasta hoy. Saskia Niño de Rivera es la autora.
El octavo artículo remite a la represión en contra de los normalistas de la normal rural de Mactumactzá. Abel Barrera Hernández es el autor.
El noveno artículo ilustra el subregistro oficial en la información sobre la violencia y la delincuencia en el país. Genaro Ahumada García es el autor.
El décimo artículo habla de las grillas palaciegas: Sánchez Cordero VS Scherer. Raymundo Rivapalacio es el autor.
El décimo primer artículo aborda aspectos de la violencia desbordada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Héctor De Mauleon es el autor.
El décimo segundo artículo se refiere al tema de las desapariciones de personas en Coahuila, este artículo de la autoría de Diego Enrique Osorno hay que leerlo según yo en el horizonte de lo que Fernando Escalante propone en el suyo.
Incluyo un artículo EXTRA sobre López Velarde, de Javier Aranda.
1. Otro orden. Fernando Escalante Gonzalbo.
2. Seis reflexiones preelectorales y un colofón. Pedro Salazar.
3. ¿Ya saben quién perderá las elecciones del domingo? Enrique Quintana.
4. 6 de junio ¿y la agenda de las mujeres? Jacqueline Peschard.
5. Lo que hay que reflexionar. María Amparo Casar.
6. Las tareas a partir del 7 de junio. Guillermo Valdés Castellanos.
7. El golpe de la pandemia a la educación de millones. Saskia Niño de Rivera.
8. Mactumactzá: la brecha digital se castiga con cárcel. Abel Barrera Hernández.
9. Subregistro y manipulación: documentar la simulación. Genaro Ahumada García.
10. Espionaje en gobernación. Raymundo Rivapalacio.
11. El año de Hidalgo llega a la Cuauhtémoc. Héctor De Mauleon.
12. Las nuevas desapariciones. Diego Enrique Osorno.
EXTRA.
Ramón López Velarde, el poeta emo. Javier Aranda Luna.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo