

Las Columnas del 1º de marzo de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 980
El mes de marzo se define como el mes de las mujeres, los cuatro primeros artículos seleccionados para esta entrega hablan de mujeres y de su lucha en esta segunda década del siglo XXI. Ana María Olabuenaga, Braulio Peralta, Norma Loaeza y Raymundo Rivapalacio son los autores.
El quinto artículo es sobre la amenaza del cambio climático; Juan Ramón de la Fuente es el autor.
El sexto articulo aborda la comunicación que tendrán hoy Biden y AMLO, en el también se menciona el tema del cambio climático. Enrique Quintana es el autor.
El séptimo artículo es una penetrante aproximación al “estilo personal de ejercer el poder” de AMLO, en este Momento. Leonardo Curzio es el autor.
El octavo artículo también habla del “estilo personal de gobernar” de AMLO en específico en su relación con la prensa. Alejandro Páez Varela es el autor.
El noveno articulo aborda el asunto de la ASF. Mauricio Merino es el autor.
El décimo artículo analiza el militarismo en México, Ernesto López Portillo es el autor.
El décimo primer artículo, de la autoría de Antonio Navalón es una reflexión geopolítica construida a partir de la visita reciente del Presidente Argentino a México y su encuentro con AMLO.
El décimo segundo artículo es una reflexión de Alejandro Hope a un año de la pandemia.
Incluyo un extra que también habla de la pandemia, el autor es Héctor Aguilar Camín y hace referencia a un artículo publicado por Yuval Harari en The Financial Times: Lecciones de un año de covid, que el fin de semana estuvo muy presente en las redes sociales.
1. El burladero. Ana María Olabuenaga
2. Historias de periodistas. Braulio Peralta.
3. Las mujeres que podríamos arruinarlo todo. Norma Loeza.
4. La caída de los machos. Raymundo Rivapalacio.
5. Cambio climático, mayores riesgos que la pandemia. Juan ramón de la Fuente.
6. Lo que se dirán hoy Biden y AMLO. Enrique Quintana.
7. Un presidente en plenitud que se siente acorralado. Leonardo Curzio.
8. Tiempo de zopilotes. Alejandro Paez Varela.
9. Algo huele muy mal en el Ajusco. Mauricio Merino.
10. Militarismo en México ¿por qué la Policía Federal, no podía ser? Ernesto López Portillo.
11. Volver, volver. Antonio Navalón.
12. La catástrofe cumple un año. Alejandro Hope.
EXTRA.
La pandemia como progreso. Héctor Aguilar Camín.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo