Masiosare agencia de noticias

Las Columnas de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 19 de octubre de 2020

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 967

Compartir la nota por:

 

El primer artículo seleccionado en esta entrega es de los que llamo reflexión de gran calado, el autor es Antonio Navalon y es una invitación a perder el miedo.

Los artículos segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo se refieren al tema de la detención del General Cienfuegos, son aproximaciones desde diversas atalayas. Los autores en orden de aparición son: Raúl Trejo De Labre, Héctor De Mauleon , Salvador Camarena , Héctor Aguilar Camin , Mauricio Merino , Alejandro Hope , Eduardo Guerrero.

El noveno artículo es una espléndida reflexión de Leonardo Curzio sobre la propensión de los mexicanos al victimismo.

El décimo artículo se refiere a la extinción de los fideicomisos, el autor es Carlos M. Urzua.

Incluyo dos pilones, el primero de Ana María Olabuenaga sobre lo irritables y peleoneros que andamos, el segundo una invitación a no dejar de ver en Netflix : “ Las muertes de Marisela Escobedo”  , recomendación a la que me sumo y a no dejar de leer “Ya no somos las mismas” libro que intentare conseguir en breve. El autor del articulo es Héctor Zamarrón.

1. Perder el miedo. Antonio Navalon.

2. El general y nuestro laberinto. Raúl Trejo Delabre.

3. Cienfuegos en el laberinto. Héctor De Mauleon.

4. Narcos México: El Padrino. Salvador Camarena.

5. El terremoto Cienfuegos. Héctor Aguilar Camin.

6. El desafío militar. Mauricio Merino.

7. Sobre el caso Cienfuegos. Alejandro Hope.

8. La detención del exsecretario Cienfuegos: cuatro reflexiones. Eduardo Guerrero Gutiérrez.

9. Del victimismo nacional. Leonardo Curzio.

10. El sainete de los fideicomisos. Carlos M. Urzua.

11. Te voy a partir la cara. Ana María Olabuenaga.

12. "Las muertes de Marisela Escobedo" y "Ya no somos las mismas". Héctor Zamarrón.

carlosgarzafalla@gmail.com

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?