

Las Columnas del 19 de mayo de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 897
El tema de los niños en una sociedad decadente como la que vivimos es o debería ser un tema prioritario. El primer artículo seleccionado en esta entrega habla de ellos. Saskia Niño de Rivera es la autora.
El segundo artículo habla de cómo el tema de los desaparecidos es un tema marginal en las mañaneras de AMLO: María José Jiménez es la autora.
El tercer artículo es una reflexión profunda de Fernando Escalante Gonzalbo sobre la distinción entre legalidad y justicia.
El cuarto y quinto artículo se refieren a algunas aristas de la realidad económica en la coyuntura actual. Luis de la Calle Pardo y Enrique Quintana son los autores.
El sexto artículo aborda el tema de las reformas impulsadas por la 4T y la realidad. María Amparo Casar es la autora.
El séptimo, octavo, noveno, decimo y décimo primer artículos se refieren a el proceso electoral que estamos viviendo. Jacobo Dayan, Héctor Aguilar Camín, Guillermo Valdés Castellanos, Jacqueline Peschard y María del Pilar Déziga Velázquez son los autores.
El décimo segundo artículo muestra los malabarismos numéricos de AMLO con el tema de las vacunas. Alejandro Hope es el autor.
Incluyo como un artículo EXTRA el que hoy publica Héctor de Mauleon refiriéndose a cosas que la pandemia se ha llevado.
1. Los niños del narco. Saskia Niño de Rivera.
2. Los desaparecidos en las conferencias del presidente. María José Jiménez.
3. Y el chocolate, espeso. Fernando Escalante Gonzalbo.
4. Conversación en el palacio, salón de la Tesorería. Luis de la Calle Pardo.
5. No se confunda seguimos estancados. Enrique Quintana.
6. Las reformas y la realidad. Amparo Casar.
7. La frivolidad de las campañas. Jacobo Dayan.
8. El voto local y la popularidad del Presidente. Héctor Aguilar Camín.
9. Violencia política: dos tragedias. Guillermo Valdés Castellanos.
10. La mitología del fraude. Jacqueline Peschard.
11. Urnas y sangre. María del Pilar Déziga Velázquez.
12. Los números mágicos de Palacio Nacional. Alejandro Hope.
EXTRA
• Cosas que la pandemia se llevó. Héctor De Mauleon.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo