

Las Columnas del 19 de junio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1155
Hoy concluye una semana mediáticamente movida y ello se refleja sin duda en cierto grado de dispersión en los temas que trata la comentocracia, pese a ello las grandes avenidas de la conversación publica se mantiene saturadas: los que sucede en EU y nuestra relación con ese país; la epidemia de violencia que nos aqueja desde la administración de Felipe Calderón; el estilo personal de gobernar de Andrés Manuel López Obrador; la contienda política y el acontecer económico.
Lo dicho se refleja en la selección de textos que he hecho para hoy.
Los tres primeros se refieren precisamente a sucesos en los Estados Unidos de Norteamérica y a nuestra relación con ese país.
Los dos que siguen a continuación el 5 y el 6 abordan la expresión en las últimas horas de la epidemia de violencia con el asesinato del juez Uriel Villegas y su esposa Verónica Barajas, en Colima.
Los artículos 6, 7 y 8 que he seleccionado aportan elemento sobre el estilo personal de gobernar de Andrés Manuel López Obrador. Dos de ellos referidos prioritariamente al affaire Conapred y el 8 a la propensión que tiene de amenazar soltando pequeñas hebras de lo que dice que va a hacer. Y es precisamente a la luz de lo que plantea Marcela Gómez Zalce que hay que leer el artículo que aparece en la novena posición, sobre lo político de cara a las elecciones del 2021.
El décimo artículo es de Enrique Quintana, quien con la claridad que lo caracteriza aborda lo que llama “El mito del exceso del gasto público”.
El pilón pretende puentear entre una semana mediáticamente movida y un fin de semana que ojala podamos destinar a la recreación. Es una bella evocación que hace Victor Flores Olea de ese hambre excepcional y maravilloso que fue Francisco Toledo.
Nos leemos el lunes.
1. La relevancia de los contrapesos para frenar a Trump. Rafael Fernández de Castro.
2. México ante el Consejo. José Carreño Figueras.
3. Listos para hacerle la chamba a Trump. Raymundo Riva Palacio.
4. La metralla del crimen, ahora contra jueces. Ricardo Ravelo.
5. Los poderes facticos vuelven a cruzar la linea. Edna Jaime.
6. Conapred distractores y destrucción. Salvador Camarena.
7. El jueves negro de la 4t. Verónica Malo Guzmán.
8. El manotazo de 48 mil millones de pesos. Marcela Gomez Zalce.
9. Hacia la creación de una coalición opositora. Jorge Fernandez Santillan.
10. El mito del exceso de gasto. Enrique Quintana.
11. Francisco Toledo, un guiño donde quiera que estés. Víctor Flores Olea.
Correo electrónico carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo