

Las Columnas del 19 de julio de 2021
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 876
Inicio este articulo con una invitación de Leonardo Curzio a la reflexión. Ojalá la vivencia de la pandemia en verdad nos haga repensar como queremos vivir.
Los artículos segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto están hilvanados por un mismo hilo el de la realidad socio económica latinoamericana. El segundo y tercero, de la autoría de Héctor Aguilar Camín y Ana María Olabuenaga se refieren a Cuba. El cuarto y quinto de Antonio Navalon y de Pedro Isnardo de la Cruz y Juan Carlos Reyes ofrecen una visión macro de la situación de América Latina. El sexto, escrito por Pablo Hiriart, aborda el asunto del incremento de la migración mexicana hacia los Estados Unidos de Norteamérica.
El séptimo, el octavo, el noveno, el décimo y el décimo primero artículos abordan el tema de la violencia y la inseguridad. La mayoría de ellos coinciden en la ausencia de un plan estratégico que nos garantice a los mexicanos una contención eficaz de la violencia y una reducción importante de la inseguridad, las plumas que abordan el tema son: la de Eduardo Guerrero, Mario Luis Fuentes, Jorge Fernández Menéndez, Jorge Camarena y Carlos Puig.
El décimo segundo artículo expresa sin lugar a dudas un cuestionamiento que todos nos formulamos. ¿porque si las cosas no avanzan bien en la contención de la pandemia al día de hoy nos “sobran” 20 millones de vacunas? Enrique Quintana es el autor.
A manera de EXTRAS incluyo dos artículos que se refieren al caso Pegasus (la espía de periodistas) en la administración de Peña Nieto. Raúl Trejo Delabre y Raymundo Rivapalacio son los autores.
1. La pausa. Leonardo Curzio.
2. La soledad de Cuba. Héctor Aguilar Camín.
3. No escuchan a los cubanos. Ana María Olabuenaga.
4. El estallido de América. Antonio Navalon.
5. Atrapados en la trampa del desarrollo desigual y bajo crecimiento. Pedro Isnardo de la Cruz y Juan Carlos Reyes.
6. Se dispara la emigración de mexicanos. Pablo Hiriart.
7. Carta abierta al Presidente López Obrador. Eduardo Guerrero.
8. La propaganda de fuerza. Mario Luis Fuentes.
9. Instituciones débiles, criminales empoderados. Jorge Fernández Menéndez.
10. En la mente criminal. Salvador Camarena.
11. Viridiana y la jodida justicia mexicana. Carlos Puig.
12. En plena tercera ola y “nos sobran” 20 millones de vacunas. Enrique Quintana.
EXTRAS.
• Intensa e impune operación Pegasus. Raúl Trejo Delabre.
• 15 mil teléfonos intervenidos. Raymundo Rivapalacio.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo