Masiosare agencia de noticias

Las Columnas Imprescindibles de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 19 de abril de 2021

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 866

Compartir la nota por:

 

El primer artículo seleccionado para esta entrega aporta elementos sobre el contexto en el que se da el viaje de los Zapatistas anunciado desde el año pasado. Gustavo Esteva es el autor.

El segundo artículo se ocupa del tema educativo, en particular de la infraestructura. Carlos Puig es el autor.

El tercer artículo es una reflexión muy ponderada de que el control de la pandemia del COVID 19 va aún para largo. Enrique Quintana es el autor.

El cuarto, quinto, sexto y séptimo artículos abordan algunos rasgos de la coyuntura socio- política Mauricio Merino, Leonardo Curzio, Raúl Trejo Delabre y José Antoni Crespo son los autores.

El octavo artículo trata sobre la crisis de agua que se ciñe sobre México. Mario Luis Fuentes es el autor.

El noveno artículo se ocupa del tema del hambre en este momento en el mundo. Juan Ramón de la Fuente es el autor.

El décimo y el décimo primer artículo abordan aspectos de geopolítica que involucran a Estados Unidos y también a México. Antonio Navalon y Moisés Naim son los autores.

El décimo segundo artículo se ocupa del tema de clasificar a los Carteles Mexicanos como terroristas. Eduardo Guerrero es el autor.

1. Complicidades. Gustavo Esteva.

2. ¿A dónde y cómo regresaran los niños? Carlos Puig.

3. La vacunación va para largo y el riesgosubsiste. Enrique Quintana.

4. Diálogo de sordos. Mauricio Merino.

5. Contigo pan y cebolla. Leonardo Curzio.

6. Zaldivar y la manzana podrida. Raúl Trejo Delabre.

7. La “ley Zaldívar” y el “estado de chueco”. José Antonio Crespo.

8. La emergencia social del agua. Mario Luis Fuentes.

9. El fantasma del hambre. Juan Ramón de la Fuente.

10. Juego de tronos. Antonio Navalon.

11. Joe Biden y el fracaso de América Latina. Moisés Naim. 

12. ¿Designar a los carteles como terroristas? Eduardo Guerrero.

carlosgarzafalla@gmail.com

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?