

Las Columnas del 17 de septiembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1015
El primer artículo seleccionado hoy aborda el momento que estamos viviendo en el universo de lo cultural, es una reflexión de las que yo llamo de gran calado. Su autor es Jorge Volpi.
El segundo artículo es un texto eminentemente reflexivo sobre lo que se vivió en México la noche del 15 de septiembre. Su autora es Lourdes Morales Canales.
El tercer articulo pone el dedo en un asunto del que se habla poco, pero que en mi opinión debería de ser una gran prioridad, la deserción universitaria en estos tiempos de pandemia. Julio Serrano Espinoza es su autor.
El cuarto articulo analiza el papel que juega López- Gatel en la construcción de la narrativa de AMLO. Carlos Loret de Mola es el autor.
El quinto artículo, continuidad del que el autor Alfonso Zarate público hace ocho días analiza por qué se mantiene la popularidad de AMLO.
El sexto y séptimo articulo se refieren a la relación de AMLO con la prensa, sus autores son Jesús Reyes Heroles G.G. y Salvador Camarena.
El octavo y noveno artículos hablan de la consulta, Jorge Javier Romero y Raymundo Riva palacio, son los autores.
El decimo articulo seleccionado es una importante reflexión de Rolando Cordera que vincula paranoia y pandemia en el actuar de nuestras autoridades.
El pilón es un texto de Héctor de Mauleon sobre las mujeres en la aviación Mexicana.
1. Zoombies. Jorge Volpi.
2. La plaza y los silencios. Lourdes Morales Canales.
3. La tragedia de las deserciones universitarias. Julio Serrano Espinoza.
4. López-Gatell, el pupilo perfecto. Carlos Loret de Mola.
5. El misterio de la popularidad del Presidente/II. Alfonso Zarate.
6. La Censura. Jesus Reyes Heroles. G.G.
7. Nosotros la prensa, el enemigode López Obrador. Salvador Camarena.
8. La Consulta. Jorge Javier Romero.
9. Para qué son buenos los expresidentes. Raymundo Riva Palacio.
10. De paranoias y pandemias. Rolando Cordera.
11. En las nubes. Héctor de Mauleon.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo