

Las Columnas del 17 de diciembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1099
Inicio esta selección de artículos con una reflexión de esas que llamo de gran calado, en esta ocasión sobre le educación. “Educar para la incertidumbre desde la esperanza” es como Mario Patrón título su artículo.
El segundo artículo seleccionado es un panegírico sobre la embajadora Martha Bárcena, escrito por su esposo Agustín Gutiérrez Canet, lo incluyo porque creo muestra una manera de entender la política, como servicio y cultivo de la dignidad.
El tercer articulo son algunos subrayados de Gil Gamez a una entrevista a Georgina Gergieva, titular del FMI publicada en El País, que a mi juicio no tienen desperdicio. Incluyo el link de la entrevista en cuestión.
El cuarto y quinto artículos se ubican en la perspectiva expuesta por Georgina Gergieva. Rolando Cordera Campos y Maruam Soto Antaki, son los autores respectivamente.
El sexto y séptimo articulo hablan del futuro previsible de la relación México, Estados Unidos. Esteban Illades y Raymundo Rivapalacio son los autores respectivamente.
El octavo articulo invita a poner los pies en la tierra en relación a lo que AMLO y su 4 T están inventando en relación con la vacunación que se avecina. Héctor Aguilar Camín es el autor.
El noveno artículo es una señal de alarma, establece algunos paralelismos entre el lenguaje y su uso del Nacional Socialismo y el de la 4T, Enrique Cárdenas es su autor.
El décimo artículo seleccionado se ocupa del trasfondo de la pretendida reforma a Banxico que ha quedado en stand bye por ahora. Roberto Rock es el autor.
Incluyo tres pilones, dos de ellos, los artículos onceavo y doceavo, referidos el primero de ellos a la violencia contra las niñas y el segundo a la violencia y desaparición de personas.
Remato esta entrega con un texto de David Huerta referido al homenaje a Matos Moctezuma por su 80 aniversario de vida.
1. Educar para la incertidumbre desde la esperanza. Mario Patrón.
2. Martha Bárcena. Embajadora eminente. Agustín Gutierrez Canet.
3. Una entrevista neoliberal. Gil Games.
- Entrevista a Georgina Gergieva. El País.
4. No ha llegado el diluvio, pero si el desastre. Rolando Cordera Campos.
5. El mal gobierno. Maruam Soto Antaki.
6. México y Estados Unidos, cuatro años ríspidos. Esteban Illades.
7. Qué le importa a López Obrador. Raymundo Rivapalacio.
8. Vacunas niebla y realidad. Héctor Aguilar Camín.
9. El lenguaje del nazismo. Enrique Cárdenas.
10. Banxico, la ley Monreal y el cinismo. Roberto Rock.
11. 2020 un infierno para las niñas. Héctor De Mauleon.
12. El veneno de la esperanza. Salvador Camarena.
13. La voz de Matos Moctezuma. David Huerta.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo