

Las Columnas del 16 de noviembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 978
En la selección de este día no he podido considerar a El Financiero pues por ser día feriado, no fue editado este lunes.
El primer texto seleccionado hoy es una excelente invitación de Mauricio Merino a que centremos la conversación en lo realmente importante y trascendente para el país y dejemos de lado el “yo no fui, fue Tete, pégale pégale que ella fue”.
El segundo artículo seleccionado es de esos que llamo reflexión de gran calado, dedicada en esta ocasión al populismo. El autor es Raúl Trejo Delabre.
De cara ya al segundo aniversario del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en el tercer articulo Mario Luis Fuentes ofrece un primer balance.
El cuarto articulo lo destina su autor Antonio Ortuño al estilo personal de gobernar de AMLO.
El quinto articulo ubica en contexto la llamada rebelión de los gobernadores. Carlos M. Urzua es el autor.
El sexto artículo es una aproximación a la coyuntura política de cara a las elecciones del 2021. Leonardo Curzio es el autor.
El séptimo y octavo artículos se refieren a cuestiones de violencia, el primero de ellos a la ejercida contra los alcaldes del país y el segundo a lo que su autor llama la inmunidad del delito en el contexto de la pandemia del Coronavirus. Laura Calderón y Alejandro Hope son los autores.
El noveno artículo es una muy aguda y certera reflexión sobre lo que significó la administración de Trump y los resultados electorales. Alma Guillermoprieto es la autora.
El décimo articulo aborda la diatriba de AMLO en contra de la FIL de Guadalajara, sin duda una evidencia mayúscula de su delirio. Jorge Fernández Méndez es el autor.
Y el pilón es el reporte de una visita que recién acaba de hacer Héctor de Mauleon al Panteón de Dolores.
1. Cambiar los términos de la conversación. Mauricio Merino.
2. Polarización y vulgaridad del populismo. Raúl Trejo Delabre.
3. Se está agotando el tiempo. Mario Luis Fuentes.
4. El “estilacho” personal de gobernar. Antonio Ortuño.
5. El inicio de la rebelión de los gobernadores. Carlos M.Urzua.
6. Claudio y Gustavo. Leonardo Curzio.
7. Violencia criminal contra ediles en México. Laura Calderón.
8. La inmunidad del delito. Alejandro Hope.
9. ¿Porque hemos querido ser tan ciegos? Alma Guillermoprieto
10. El hombre que no deja hablar. Jorge Fernández Menéndez.
11. Un sepulcro para ellos de honor. Héctor de Mauleon.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo