

Las Columnas del 14 de septiembre de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 985
El primer artículo seleccionado para esta entrega es de Antonio Navalón y es fiel a su estilo y contribución semanal una reflexión con el angular completamente abierto. Es imposible no hacerse dos tres preguntas al terminar de leerlo.
El segundo artículo es una aguda caracterización del porque es un hecho que el gobierno de AMLO no es de izquierda, el autor es Mauricio Merino.
El tercer artículo es una aproximación a algunos rasgos del Emperador Maximiliano de Habsburgo quien en el decir de José Antonio Crespo se regio por la divisa: “primero los pobres”
El cuarto y quinto artículos abordan el tema del presupuesto. El primero es de la autoría de Carlos M. Urzua y el segundo de Alejandro Hope.
El sexto es un alcance, coyunturalmente pertinente, al tema de la consulta de llevar a juicio a los expresidentes. El autor es Oscar Cedillo.
El séptimo es un alcance, coyunturalmente pertinente también, al tema de la toma de las instalaciones de la CNDH. Paola Rojas es la autora.
El octavo artículo seleccionado se aproxima a la situación que guarda en este momento el juicio a Emilio Lozoya. El autor es Raymundo Riva Palacio.
El noveno artículo es una reflexión de gran calado de Ernesto López Portillo, sobre el hecho de que no avanzamos en el diseño de políticas de seguridad efectivas.
El décimo artículo de la autoría de Moisés Naim es una estupenda fotografía del momento actual de los Estados Unidos de Norteamérica y los cuatro jinetes del apocalipsis que los azuelan.
El pilón es el artículo de Héctor de Mauleon de hoy en El Universal el cual puede formar parte sin duda de una antología de cuentos policiacos. Lástima que sea real y no fantasía.
1. El fin de la espera. Antonio Navalon
2. Este gobierno no es de izquierda. Mauricio Merino.
3. Maximiliano de Habsburgo; primerolos pobres. José Antonio Crespo.
4. Un presupuesto sin sustentoalguno/I. Carlos M. Urzua.
5. Cuatro apuntes sobre el presupuesto. Alejandro Hope.
6. La consulta... el caballo de batalla. Oscar Cedillo.
7. La empatía construye. Paola Rojas.
8. ¿Engañaron a López Obrador? Raymundo Riva Palacio.
9. La política de la humillación. Ernesto López Portillo.
10. Estados Unidos: cuatro tragedias. Moises Naim.
11. Así roban en la FGR. Héctor De Mauleon.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo