Masiosare agencia de noticias

Las Columnas Imprescindibles de Masiosare - Foto: Foto: Masiosare

Las Columnas del 11 de marzo de 2021

Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales

Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 941

Compartir la nota por:

 

El tema de las mujeres sigue siendo tema importante sin embargo lo que ha sido desplazada es su voz, por ello es interesante el artículo que he seleccionado como primero para esta entrega ya que simboliza el que 5 mujeres han tomado el espacio de Mario Vivanco y han dicho su palabra.

En el segundo artículo Mario Patron socializa en unas pinceladas lo que es el Pacto Patriarcal.

El tercer artículo es un ejercicio especulativo de Jorge Zepeda Patersson respecto a lo que pueden ser los resortes que explican el actuar de AMLO.

En el cuarto artículo Saul Trejo esboza la agenda feminista que en su decir ha perdido el gobierno.

El quinto artículo de la autoría de Maite Azuela es una lectura del recibimiento de las manifestantes el pasado lunes en Palacio Nacional.

El sexto artículo expone una hoja de ruta que como sociedad podríamos recorrer si dejamos de lado el pacto patriarcal. Víctor Quintana es el autor.

El séptimo y octavo artículo abordan el tema de la desigualdad uno en genera; Esteban Illades y otro referido a las mujeres, Enrique Cárdenas.

El noveno artículo es una muy aguda reflexión de Asa Cristina Laurell sobre el significado de Universalidad.

El décimo es una reflexión sobre la crisis de la democracia hoy. Solange Márquez es la autora.

El décimo primero es sobre aritmética electoral de cara a las próximas elecciones. Francisco Abundis es el autor.

El décimo segundo es el tema de los rumanos clonadores de tarjetas que si están en el universo de atención del presidente. Héctor De Mauleon es el autor.

Incluyo como Extra un chisme sobre el cómo se las gasta Marcelo Ebrard en el ejercicio del Poder. Agustín Gutiérrez Canet es el autor.

1. Tomar los espacios. Martin Vivanco

2. Pacto patriarcal. Mario Patron.

3. Las mujeres y el Presidente, ¿qué sigue? Jorge Zepeda Patterson.

4. La costosa agenda que ya perdió el gobierno. Saúl Trejo

5. El techo del palacio y la violencia contra lasmujeres ejercida por las fuerzas armadas. Maite Azuela.

6. Poetisas Sociales. Víctor Quintana.

7. Año de pandemia, año de desigualdad. Esteban Illades. 

8. No hay pretexto demandamos igualdad sustantivaya. Enrique Cardenas.

9. La universalidad como valor social.  Asa Cristina Laurell.

10. Si no es la democracia ¿entonces qué? Solange Márquez.

11. La aritmética electoral. Francisco Abundis.

12. Los rumanos y su red. Héctor De Mauleon.

EXTRA.

¿Que hacemos en Honduras? Agustín Gutierrez Canet.

carlosgarzafalla@gmail.com.

 

Lo último

También podría interesarte

Opinión

Hombres, guardemos silencio, reflexionemos

El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?