

Las Columnas del 10 de julio de 2020
Los textos editoriales más importantes del día publicados en las principales plataformas informativas del país, imprescindibles para participar en la conversación pública, abordando los problemas principales
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1180
Las cuatro columnas seleccionadas con las que se inicia esta entrega hablan del viaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington del pasado 8 de julio, sus autores en orden de aparición son: José Fernández Santillán; Marcela Gómez Zalce; Veronica Malo Guzman y José Carreño Figueras.
Los artículos quinto y sexto abordan el tema de la detención, con fines de extradición, de Cesar Duarte, el primero es de la autoriza de Víctor M Quintana y el segundo de Irene Tello Arista.
Los artículos séptimo y octavo se refieren al ejercicio de evaluación de los programas prioritarios de la actual administración por parte del Coneval y que fueron dados a conocer en días pasados. Sus autores son Carolina Romero y Jorge Luis González del séptimo, y Edna Jaimes del octavo.
El noveno artículo seleccionado es de la autoría de Jorge Fernández Menéndez y se refiere al asunto de lo que el Fiscal General de la Republica denominó el fin de la “verdad histórica” relacionada con lo sucedido a los jóvenes de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.
El décimo artículo es un ejercicio interesante realizado por Alejandro Moreno sobre la aceptación del cubrebocas cono instrumento de protección frente al coronavirus y las simpatías política.
El articulo undécimo, el pilón de esta entrega, es sobre la función social del arte, su autora es María Scherer Ibarra.
Que tengan un fin de semana en verdad recreativo y nos leemos el próximo lunes.
1. AMLO y Trump en la Casa Blanca. José Fernández Santillán.
2. La nueva “normalidad bilateral”. Marcela Gómez Zalce.
3. Con la visita a los EEUU AMLO traiciona a la izquierda mexicana. Verónica Malo Guzmán.
4. Viaje de necesidades y apuestas. José Carreño Figueras.
5. Porqué cayó César Duarte. Víctor M. Quintana.
6. ¿Qué senecesita para dar justicia en el caso de Duarte? Irene Tello Arista.
7. La primera evaluación de los programas prioritarios: ¿que nos deja esteejercicio? Carolina Romero y Jorge Luis González.
8. Las auditorías y las evaluaciones son una fortuna no una maldición. Edna Jaimes
9. Y laverdad histórica seguía allí. Jorge Fernández Menéndez.
10. Cubrebocas. Alejandro Moreno.
11. Hay que recuperar la función social que tiene el arte. María Scherer Ibarra.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo