

La disputa por la agenda: balance del 27 de noviembre al 3 de diciembre
Verdad y libertad son dos pilares fundamentales para enfrentar la entronización cínica y enfermiza de la mentira como instrumento y forma de gobierno; dos eventos de la semana: la guía moral y el informe de López Obrador
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 1210
La verdad os hará libres
Juan 8: 31-38
El apotegma que he elegido para encabezar este texto me ha acompañado toda mi vida, desde mi infancia hasta mis actuales escarceos con mi adultez mayor y por alguna de esas razones, cuya mecánica uno desconoce, la semana de la que me ocupo en estos renglones, ha estado muy presente en mí y casi con cualquier insignificante estímulo me la repito con convicción y nostalgia.
Con convicción porque creo que es una invitación, la de aproximarse a la verdad, que vale la pena experimentar por todo lo que de ella se deriva, la libertad en primerísimo lugar.
No desconozco su origen bíblico y en consecuencia el que es parte del engranaje de la filosofía cristiana de la vida, sin embargo, tampoco desconozco que más allá de este origen se le puede reconocer como un pilar de aquello que identificamos como civilización occidental.
Me la repito con nostalgia porque precisamente uno de los grades cataclismos de la civilización occidental es la entronización cínica y enfermiza de la mentira como instrumento y forma de gobierno.
En los días de los que se ocupa este texto hay dos eventos que son los que me han hecho añorar la centralidad de la verdad en nuestra dinámica socio temporal.
El primero de ellos se dio en la mañanera del jueves 26 de noviembre cuando quien es su amo y señor, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que se presentara urbi et orbi, La Guía Ética Para la Transformación de México, la cual ha sido descrita por algunos como “El Evangelio según San Andrés”. Es un texto breve y ese es quizá su principal virtud, si no es que la única. Son del orden de 25 cuartillas que se leen rápido y que le aportan a uno elementos para mejor entender de qué va la 4T.
Varias plumas se han ocupado de este fuego de artificio, lanzado al aire por Andrés Manuel López Obrador precisamente en días en los que los contagios por covid-19 se han recrudecido y en los que: “El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que México está “en mala situación” frente a la pandemia de Covid-19. Adhanom detalló que esto se debe a que el país vio duplicar el número de contagios y muertes entre mediados y finales de noviembre. “Queremos pedirle a México que se lo tome muy en serio”, aseveró el director de la OMS.
De esas plumas recomiendo muy en especial la de Leonardo Curzio, quien en su colaboración en El Universal el lunes 30 titulada: Guía de los moralmente impecables.
Del texto de Curzio destaco este párrafo: “Los gobiernos están para proveer servicios públicos que den dignidad a la gente y no para teorizar sobre el amor o la brevedad de la vida (con el perdón de Séneca)”; y lo parafraseo: hoy el gobierno de México en el decir de la OMS está para tomarse en serio la pandemia de Covid-19 no para andar jugando a la redacción de evangelios.
El segundo momento en el que el apotegma “La verdad os hará libres” se ha instalado en mi mente y en mi corazón en estos días tiene que ver con el evento del 1° de diciembre: Informe: 2 añosde gobierno 2018-2024, en relación con el cual también muchas plumas ya han tejido fino sobre su contenido y de eso que han tejido fino con su contenido me quedo con la idea de que para Gobiernos como el de Andrés Manuel López Obrador es más redituable apostarle a la mentira porque ella esclaviza, un tirano siempre navegará con más soltura entre súbditos que entre hombres libres.
Y pues en medio de estas cavilaciones me tropecé con un tuit de @ahope71 que dice: “Con todo respeto, ¿no habría que empezar a hablar más sobre lo que pasa y menos sobre lo que dice el presidente? Claramente, son cosas distintas”.
Y pues recojo el exhorto de Alejandro Hope y subrayo que al margen “La Guía Ética Para la Transformación de México” y del “Informe: 2 años de gobierno 2018-2024” los mexicanos tenemos tareas enormes que enfrentar para allanarle el camino a la verdad.
Es tiempo creo yo de profundizar en los diagnósticos, de poner el conocimiento y la ciencia al servicio de la elaboración de una prospectiva incluyente que nos permita conquistar ese “mundo en el que quepamos todos” del que nos hablan los Zapatistas; de poner en el centro el dolor de los que hoy sufren por la desaparición de algún ser próximo a su corazón y acompañarlos fraterna y solidariamente. Es tiempo creo yo de poner en el centro la verdad, la que nos hace libres y nos dignifica.
Es tiempo de hablar más de lo que pasa y menos de lo que dice el presidente, como bien lo propone Alejandro Hope.
Twitter. cgf59
Facebook: Carlos Garza Falla
Instagram: Carlos Garza Falla
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo