

La disputa por la agenda: balance del 21 de mayo al 3 de junio
Las elecciones del próximo domingo 6 de junio ha estado en el centro de la disputa de esta semana; sin embargo, la competencia nos ha llevado a un callejón sin salida
Por: Carlos Garza Falla, Visitas: 960
“Nuestra palabra, nuestro canto y nuestro grito, es para que ya no mueran más los muertos. Para que vivan luchamos, para que vivan cantamos”.
IV declaración de la Selva Lacandona. Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
La disputa por la agenda ha estado dominada por el tema electoral el cual ha ocupado toda la escena, en momentos como telón de fondo, en momentos como lo que acontece en el proscenio.
Creo que no falto a la verdad ni digo nada que sorprenda a quien se ocupe de leer estas líneas, si afirmo que, a pesar de lo intenso de la disputa por la agenda en esta etapa del proceso electoral, de los ríos de tinta que se han desparramado en los múltiples intercambios, ninguno de los contendientes se salió del guion preestablecido, lo cual como estaba pronosticado, nos ha ubicado en estas fechas en una especie de callejón sin salida.
Al día de hoy creo que en la definición de la agenda de estas fechas ganaron los que desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador e incluyéndolo a él mismo, impusieron la narrativa de que la contienda electoral era una batalla campal entre buenos y malos.
Y que conste que la definición de bandos no tiene ningún asidero real y tangible, se formula desde el imperio de la absoluta subjetividad, la cual como bien sabemos es un cóctel que cada quien se prepara con lo que quiere y puede.
Hay quienes quieren imponer en la disputa por la agenda de estos días que la contienda electoral del próximo 6 de junio será la madre de todas las batallas y muy probablemente para más de algún actor así sea, sin embargo para los ciudadanos común y corrientes una vez ejercido nuestro derecho y nuestra obligación de votar, la superficie sobre la que caminamos seguirá tan chipotuda como siempre, gane quien gane y lo que si urge, es que afinemos nuestra mirada y nuestra energía en lo que sigue.
El reto, ganen los buenos o ganen los malos, seguirá siendo construir ese “…mundo donde –como dice el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional- quepan muchos mundos. La Patria que construimos es una donde quepan todos los pueblos y sus lenguas, que todos los pasos la caminen, que todos la rían, que la amanezcan todos.”
Twitter: cgf59
Facebook: Carlos Garza Falla
Instagram: Carlos Garza Falla.
carlosgarzafalla@gmail.com
Lo último


También podría interesarte

Municipios
Con obras hídricas, José Luis Urióstegui sigue resolviendo problemas en Cuernavaca
Alcalde de Cuernavaca destacó que, con el Fondo de Recursos Propios Municipales 2024, se rehabilitaron líneas de agua en las colonias Adolfo Ruiz Cortines y Lomas de Atzingo

Municipios
Inician Foros de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo de Cuernavaca
El ayuntamiento de Cuernavaca desarrollará un foro de consulta ciudadana en busca de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

Opinión
Hombres, guardemos silencio, reflexionemos
El feminismo no es contra nosotros, es por ellas, las están matando; ¿cuántas veces, usted amigo, ha participado por acción o por omisión, en agresiones contra mujeres? ¿Cuántas veces hemos sido cómplices?

Política
Encuentran restos humanos en casa de excolaborador de Cuauhtémoc Blanco Bravo
Se trata de una residencia de lujo ubicada en las cercanías de Lomas de Cortés en Cuernavaca; el funcionario es el extitular del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo